Quinta Durañona |
Además el señor Durañona fue propietario del central azucarero "Toledo", muy cerca de allí y hoy destruido, que en 1865 le puso así por su zona de procedencia, aunque sus nombres originales fueron primero "San Andrés", propiedad de Diego de Castro, y luego "Nuestra Señora del Carmen, cuando perteneció a la señora Juana de Sotolongo. Durañona era también propietario de otros dos centrales, el "Antonio" y el "Pilar".
En 1906 el hijo del señor Durañona, Don Francisco Marcial y del Pilar, se la vende en 20 mil pesos oro al comerciante asturiano Manuel Parajón Cossio y este, a su vez, por 50 mil al señor Nicolás Ruiz de Altuzarra. Fungió también como sede del cuartel general de las tropas que, a pedido del presidente Tomás Estrada Palma, ocuparon la isla por segunda ocasión hasta 1909.
Con los años fue el lugar escogido por el mayor general del ejercito libertador, don Mario García-Menocal y Deop, elegido en 1913 como el tercer presidente de la república, para establecer su residencia y sede de gobierno de verano. En 1922 pasó a ser la sede del colegio "La Salle" y de otras academias, así como una tienda de víveres de nombre "La Favorita". Hoy lo que queda de ella, que ya no es casi nada, radica desde 1994 el centro pro danza que dirige Laura Alonso Martínez, la hija del director Fernando Alonso y la famosa prima ballerina Alicia Alonso.