Quinientos refranes españoles

  • 1.  Más vale estar solo que mal acompañado
  • 2.  Perro ladrador poco mordedor
  • 3.  A caballo regalado no le mires el dentado
  • 4.  A lo hecho, pecho.
  • 5.  Al mal tiempo, buena cara.
  • 6 . Cada loco con su tema.
  • 7 . De tal palo, tal astilla.
  • 8.  El que la hace, la paga.
  • 9 . Dinero llama dinero.
  • 10. El mundo es un pañuelo.
  • 11.  A la tercera va la vencida.
  • 12. Cada oveja con su pareja.
  • 13. Más vale prevenir que lamentar.
  • 14. Más vale tarde que nunca.
  • 15. En boca cerrada no entran moscas.
  • 16. Al que madruga, Dios lo ayuda.
  • 17. El que calla otorga.
  • 18. Amor con hambre no dura.
  • 19. Tira la piedra y esconde la mano.
  • 20. El que ríe el último, ríe mejor.
  • 21. El hábito no hace al monje.
  • 22. A palabras necias, oídos sordos.
  • 23. Crea fama y acuéstate a dormir.
  • 24. Del dicho al hecho, hay mucho trecho.
  • 25. Dios aprieta pero no ahorca.
  • 26. Donde fueres, haz lo que vieres.
  • 27. Quien mucho abarca, poco aprieta.
  • 28. Hombre precavido vale por dos.
  • 29. Preguntando se llega a Roma.
  • 30. Zapatero a sus zapatos.
  • 31. Una golondrina no hace verano.
  • 32. Obras son amores y no buenas razones.
  • 33 .Mucho ruido y pocas nueces.
  • 34. En la variedad está el gusto.
  • 35 . Tanto tienes, tanto vales.
  • 36.  Nadie es profeta en su tierra.
  • 37.  ¿Dónde va Vicente? Donde va la gente.
  • 38.  Dios los cría y ellos se juntan.
  • 39.  El que espera desespera.
  • 40.  Escoba nueva barre bien.
  • 41.  No hay mal que dure cien años.
  • 42. Guerra avisada no mata soldados
  • 43. La fe mueve montañas.
  • 44. El que no la debe, no la teme.
  • 45. Perro que ladra, no muerde.
  • 46. Si te he visto, no me acuerdo.
  • 47. No hay mal que por bien no venga.
  • 48. Si así llueve, que no escampe.
  • 49. Querer es poder.
  • 50. Loro viejo no aprende a hablar.

  • 51.  Más vale maña que fuerza.
  • 52.  El papel aguanta todo.
  • 53.  Barriga llena, corazón contento.
  • 54.  Casa de herrero, cuchillo de palo.
  • 55.  Poco a poco se anda lejos.
  • 56.  Malos ojos son cariño
  • 57.  Lo cortés no quita lo valiente.
  • 58.  A otro perro con ese hueso.
  • 59.  Contigo pan y cebolla.
  • 60.  Jaula nueva, pájaro muerto.
  • 61.  Nunca es tarde si la dicha es buena.
  • 62.  Sarna con gusto no pica.
  • 63 . Quien tiene boca se equivoca.
  • 64.  El poeta nace, no se hace.
  • 65.  Haz bien y no mires a quien.
  • 66.  El que se excusa, se acusa.
  • 67.  El pez grande se come al chico.
  • 68.  Lo barato sale caro.
  • 69.  A rey muerto, rey puesto.
  • 70 . Para muestra, un botón.
  • 71.  Se dice el pecado, más no el pecador.
  • 72.  Mucho donaire, causa desaire.
  • 73 . Hoy por ti, mañana por mí.
  • 74 . No hay rosa sin espinas.
  • 75.  El que busca, encuentra.
  • 76.  Quien se pica, ajos come.
  • 77.  Gota a gota, la mar se agota.
  • 78.  Hierba mala nunca muere.
  • 79.  El tiempo es oro.
  • 80. Ojo por ojo, diente por diente.
  • 81.  Quien canta, su mal espanta.
  • 82.  Del árbol caído, todos hacen leña.
  • 83.  El que a hierro mata, a hierro muere.
  • 84.  Piensa mal y acertarás.
  • 85. Por la boca muere el pez.
  • 86. Ojos que no ven, corazón que no siente.
  • 87.  La excepción hace la regla.
  • 88. Como se vive, se muere.
  • 89. Un clavo saca otro clavo.
  • 90. Mañana será otro día.
  • 91. Decir refranes, es decir verdades.
  • 92. No hay quinto malo.
  • 93. La intención es lo que cuenta.
  • 94. La música amansa las fieras.
  • 95. Más claro no canta un gallo.
  • 96. El casado, casa quiere.
  • 97. A mala vida, mala muerte.
  • 98. Caras vemos, corazones no sabemos.
  • 99. Al pan, pan, y al vino, vino.
  • 100. Cría cuervos y te sacarán los ojos.

  • 101. Matar pulgas a balazos.
  • 102. Más sabe el diablo por viejo, que por diablo.
  • 103. Agua que no has de beber, déjala correr.
  • 104.No es oro todo lo que reluce.
  • 105. A falta de pan, buenas son tortas.
  • 106. A llorar al valle.
  • 107. La cabra siempre tira al monte
  • 108. Vísteme despacio, que tengo prisa
  • 109. Unos tienen la fama y otros cardan la lana.
  • 110. Siempre pagan justos por pecadores.
  • 111. Primero es la obligación que la devoción
  • 112. Por un perro que maté, mataperros me llamaron.
  • 113. Nunca digas de este agua no beberé.
  • 114. No se hizo la mil para la boca del asno.
  • 115. No vengas la piel antes de cazar al oso.
  • 116. El que roba a un ladrón tiene cien añs de perdón.
  • 117. El que se pica ajos come.
  • 118. Castellano fino, el pan pan y el vino vino.
  • 119. Cada maestrillo tiene su librillo.
  • 120. A grandes males, grandes remedios.
  • 121. Agua que no has de beber, déjala correr,
  • 123. A la chita callando, hay quien se va aprovechando.
  • 124. A las diez en la cama estes y mejor antes que después.
  • 125. Cree el ladrón que todos son de su condición.
  • 126. Cuando el gato está ausente, los ratones se diviertes,
  • 127. Cuando el rió suena agua lleva
  • 128. Tropezar y no caer, adelantar camino es.
  • 129. Hay dos palabras que te abrirán muchas puertas: tire y empuje.
  • 130.No dejes para mañana lo que puedas hacer la semana que viene.
  • 131. A caballo regalado... ¡gracias!
  • 132. Bienaventurados los borrachos, que verán a Dios 2 veces.
  • 133. Lo importante no es ganar, sino hacer perder al otro.
  • 134. La voz del culo no tiene remedio ni disimulo.
  • 135. Por más vueltas que das, el culo te queda atrás.
  • 137  Si el mundo te da la espalda, tócale el trasero.
  • 138  A mal tiempo, usa tu paraguas.
  • 139  Limpia tu moco y no harás poco.
  • 140 .Ojos que no ven, Facebook que te lo cuenta.
  • 141. Más vale tarde porque por la mañana me duermo.
  • 142. El que ríe el último es el que no ha entendido el chiste.
  • 143. Cuando el río suena...se ahogó una orquesta.
  • 144. A cena de vino, desayuno de agua.
  • 145. Cada día que amanece, el número de tontos crece.
  • 146. Nunca renuncies a tus sueños, duerme 5 minutos más.
  • 147. El que esté libre de pecado no sabe lo que se pierde.
  • 148.La excepción de la regla dura 9 meses.
  • 149. El eco siempre tiene la última palabra.
  • 150. El que madruga encuentra todo cerrado.

  • 151. El que sabe, sabe; y el que no, es jefe.
  • 152. Hay un mundo mejor, pero es carísimo.
  • 153. Abogado, juez y doctor, cuanto más lejos, mejor.
  • 154. No por mucho madrugar pasa ante el autobús.
  • 155. Nadie sabe lo que tiene hasta que ordena su cuarto.
  • 156  No bebas mientras conduces, podrías derramar la bebida.
  • 157. No por mucho vigilar se descarga más temprano.
  • 158. No renuncies a tu sueño, sigue durmiendo.
  • 159. Naces libre, luego pagas impuestos hasta morir.
  • 160. El eco siempre tiene la última palabra.
  • 161. A la luz de la vela, no hay mujer fea.
  • 162. Más vale prevenir que formatear.
  • 163. La excepción de la regla dura 9 meses
  • 164. No está de más tenerla presente, por si las dudas.
  • 165. A cada minuto nace un idiota.
  • 166. A cada minuto nace un tonto.
  • 167. Nadie sabe lo que tiene hasta que ordena su cuarto.
  • Refranes sobre la vida
  • 168. Carne y pescado en la misma comida, acorta la vida.
  • 169. Cartas de ausentes, cédulas son de vida.
  • 170. Celos y envidia, quitan al hombre la vida.
  • 171. Come pan, bebe agua y vivirás larga vida.
  • 172. Come para vivir y no vivas para comer.
  • 173. Come poco y cena más, duerme en alto y vivirás.
  • 174. Come y bebe que la vida es breve.
  • 175. Como se vive, se muere.
  • 176. Confiesa y restituye, que la vida se te huye.
  • 177. Con orden y medida, pasarás bien la vida.
  • 178. Con vino y vida tranquila la vejez llega de maravilla.
  • 179. Cual la vida, tal la muerte.
  • 180. Cuando empezaste a vivir empezaste a morir.
  • 181. Cuando termina la vida de la escuela, comienza la escuela de la vida.
  • 182. De esta vida sacarás lo que disfrutes nada más.
  • 183. De la vida lo único que me queda es la porfía.
  • 184. De oportunidades perdidas se encuentra llena la vida.
  • 185. A mal vivir, mal morir. A mis años llegarás o la vida te costará.
  • 186. A quien por sufrir deja la vida, vida por sufrir deja a la muerte.
  • 187. Al enfermo que es de vida, el agua es medicina.
  • 188. Al que le falta ventura, la vida le sobra.
  • 189. Ama, perdona y olvida. Hoy te lo dice tu amiga. Mañana te lo dira la vida. Amor con casada, vida arriesgada.
  • 190. Anda abrigado, come poco y duerme alto si quieres vivir sano.
  • 191. Año nuevo, vida nueva.
  • 192. Asi sucede en la vida: cuando son los caballos que trabajaron, es el cochero el que recibe la propina.
  • 193. Baila y bebe, que la vida es breve. Bebe poco y come asaz; duerme en alto y vivirás.
  • 194. Beber con medida, alarga la vida. Bendita la muerte cuando viene después del buen vivir.
  • 195. Bicho malo nunca muere.
  • 196. Bien predica quien bien vive.
  • 197. Buen vino y sopas hervidas, le alargan al viejo la vida.
  • 198. Buena es la vida de aldea por un rato no por un año.
  • 199. Buena vida me paso, buena hambre me rasco.

  • 200. A juventud ociosa, vejez trabajosa.
  • 201. Al que madruga Dios le ayuda.
  • 202. Al trabajo por su vejez, no le engañan ni una vez.
  • 203. A mocedad ociosa, vejez trabajosa.
  • 204. Aquel es tu hermano que te quita el trabajo.
  • 205. A quien trabaja, el día nunca le parece largo.
  • 206. Aunque no sea más que por el mísero afán de descansar, debemos trabajar.
  • 207. Aunque sólo fuese por el gusto de descansar, todos los hombres deberían trabajar.
  • 208. Bien cena, quien bien trabaja.
  • 209. Bien cena, quien bien trabaja.
  • 210. Como el comer es diariamente es necesario, trabajar
  • 211. Criada trabajadora, hace perezosa a su señora.
  • 212. De Dios para abajo, cada cual vive de su trabajo.
  • 213. De tejas para abajo, todo el mundo vive de su trabajo.
  • 214. Después del trabajo viene la alegría.
  • 215. Dudoso es heredar y seguro trabajar.
  • 216. Echar por el atajo no siempre ahorra trabajo.
  • 217. El brazo a trabajar, la cabeza a gobernar.
  • 218. El buen cirujano opera temprano.
  • 219. El hombre a trabajar y la mujer a gastar.
  • 220. El propósito de trabajar, es llegar a descansar.
  • 221. El que algo quiere, algo le cuesta.
  • 222. El que de joven no trabaja, de viejo duerme en la paja.
  • 223. El que de mañana se levanta en su trabajo adelanta.
  • 224. Como el gazapo, que huyendo del perro dio en el lazo.
  • 225. A perro flaco todo son pulgas.
  • 226. Por interés ladra el perro.
  • 227. Castigar al perro cuando tiene el rabo tieso.
  • 228. El perro viejo, si ladra, da consejo
  • 229. A cada cerdo le llega su San Martín.
  • 230. No echéis margaritas a los cerdos.
  • 231. A quien no mata puerco, no le dan morcilla: el beneficio llega a quien se esfuerza.
  • 232. Al más ruin puerco, la mejor bellot
  • 233. En tierra ajena, la vaca al buey acornea.
  • 234. Más valen dos bocados de vaca que siete de patata.
  • 235. Por eso se vende la vaca; porque uno come la pierna, y otro la falda.
  • 236. Quien come la vaca del rey, a cien años paga los huesos.
  • 237. Hasta el rabo, todo es toro.
  • 239  Los toros se ven mejor desde la barrera.
  • 240. Cada oveja con su pareja.
  • 241. A caballero nuevo, jinete viejo.
  • 242. A caballo regalado, no le mires el diente.
  • 243. Al amigo y al caballo, no cansallo.
  • 244. Caballo grande, ande o no ande.
  • 245. Caballo que vuela, no quiere espuela.
  • 246. De potro sarnoso, caballo hermoso.
  • 247. El ojo del amo engorda el caballo.
  • 248. El que solo come su gallo, solo ensilla su caballo.
  • 249. No hay caballo, por bueno que sea, que no tropiece
  • 250. Hasta el 40 de mayo no visites al yayo.

  • 251.  En abril, contagios mil.
  • 252. Aunque la mona se vista de seda, en casa se queda.
  • 253. Allá donde fueres, multa te lleves.
  • 254. Nadie sabe lo que tiene hasta que se lo detectan.
  • 255. No es mas rico el que más tiene, sí el que menos papel higiénico necesita.
  • 256. La primavera, la fiebre altera.
  • 257. Dios los cría y ellos se contagian.
  • 258. Amor mal correspondido, ausencia y olvido.
  • 259. Amor y fortuna, resistencia ninguna.
  • 260. A batallas de campo de plumas.
  • 261. A la mujer, ni todo el amor, ni todo el dinero.
  • 262. A la mujer, ni todo el dinero ni todo el querer.
  • 263. A mucho amor, mucho perdón.
  • 264. Adonde el corazón se inclina, el pie camina.
  • 265. Afortunado en el juego, desgraciado en el amor.
  • 266. Al buen amar, nunca le falta qué dar.
  • 267. Al bueno por amor y al malo por temor.
  • 268. Al mal amor, puñaladas.
  • 269. A los quince el que quise, a los veinte el que quiso mi gente y a los treinta el que se presenta.
  • 270. Ama al grado que quieras ser amado.
  • 271. Ama a quien no te ama; responde a quien no te llama; andarás carrera vana.
  • 272. Ama y guarda.
  • 273. Ama y te amarán, odia y te odiarán.
  • 274. Amar sin ser correspondido es tiempo perdido.
  • 275. Amar no es solamente querer, es sobre todo comprender.
  • 276.  Amar sin padecer, no puede ser.
  • 277.  Amar y no ser amado es tiempo mal empleado.
  • 278. Amar y saber, todo no puede ser.
  • 279. Amor, amor, malo el principio y el fin peor.
  • 280. Amor con amor se cura.
  • 281. Amor con hambre, no dura.
  • 182. Amor con amor se paga y lo demás, con dinero.
  • 283. Amor con casada, solo de pasada.
  • 284. Amor con casada, vida arriesgada.
  • 285. Amor con celos causa desvelos.
  • 286. Amor de madre, que todo lo demás es aire.
  • 287. Amor de madre, es incomparable.
  • 288. Amor de niño, agua en cestillo.
  • 289. Amor es demencia, y su médico, la ausencia.
  • 290. Amor grande, vence mil dificultades.
  • 291. Amor loco, yo por vos, y vos por otro.
  • 292. Amor no correspondido, tiempo perdido.
  • 293. Amor nuevo, olvida el primero.
  • 294. Amor osado, nunca fue desdichado.
  • 295. Amor por cartas son promesas falsas.
  • 296. Amor por interés, se acaba en un dos por tres.
  • 297. Amor que como entra sale, nada vale.
  • 298. Amor que del alma nace, al pie de la tumba muere
  • 299. Atardecer ‘colorao’, viento ‘asegurao’.
  • 300. El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona.

  • 301. Si quieres sardina y mujer fina, santanderina.
  • 302. El melón y el casamiento, ha de ser con tiento.
  • 303. Quien compra lo que no puede, vende lo que le duele.
  • 304. Día de agua, taberna o fragua.
  • 305. Dos caminos tiene el dinero.
  • 306. El necio es atrevido y el sabio, comedido.
  • 307. Hasta la Virgen de Begoña, quitarse el refajo ni de coña.
  • 308. Si en noviembre oyes que truena, la cosecha siguiente será buena.
  • 309. Abre las ventanas al cierzo y al oriente y ciérralas al mediodía y poniente.
  • 310. Abril, aguas mil, cernidas por un mandil.
  • 311. Agosto, frío al rostro.
  • 312. Agua de San Juan, quita vino y no da pan.
  • 313. A la noche arreboles; a la mañana habrá soles.
  • 314. Al invierno lluvioso, verano abundoso.
  • 315. Año de nieves, año de bienes.
  • 316. Arco al poniente, deja el arado y vente.
  • 317. Arreboles al oriente, agua amaneciente.
  • 318. Arreboles de la tarde, a la mañana aire.
  • 319. Aurora rubia, o viento o lluvia.
  • 320. Barba roja, mucho viento porta.
  • 321. Buena es la nieve que en su tiempo viene.
  • 322. Cielo aguado, hierba en prado.
  • 323. Cielo empedrado, suelo mojado.
  • 324. Cuando amanece, para todo el mundo amanece.
  • 325. Cuando con solano llueve, todas las piedras mueve
  • 326. Cuando la Candelaria plora, el invierno es fora; si no plora ni hace viento, el invierno es dentro, y cuando ríe, quiere venir.
  • 327.  Cuando marzo mayea, mayo marcea.
  • 328. Cuando no llueve en febrero, no hay buen prado ni buen centeno.
  • 329. El día de San Bernabé, dijo el sol: aquí estaré.
  • 330. Día de Santa Lucía, mengua la noche y crece el día.
  • 331. Aquel que hable mal de España, un castigo ha de tener, que se vaya a tierra extraña y no le dejen volver.
  • 332. Boca española no se abre sola.
  • 333. Cada gallo canta en su gallinero y el español en el suyo y en el mundo entero.
  • 334. Cuando el español canta, o rabia o no tiene blanca.
  • 335. De España, ni viento ni casamiento.
  • 336. Desde Cádiz a Torino, en Italia la pasta y en España el vino.
  • 337. El español da tiza después que pifia.
  • 338. El español fino, con todo bebe vino.
  • 339. El español valiente después de comer, frío siente.
  • 340. En España pasa por tonto el que no apaña.
  • 341. En España, el que apaña, apaña.
  • 342. En España, amigos de hoy, enemigos de mañana.
  • 343. En todos los pueblos de España hay más badajos que campanas.
  • 344. España mi natura, Italia mi ventura.
  • 345. Fraile de España y monja de Italia.
  • 346. Gánalo en España, gástalo en Italia, y vivirás vida larga y descansada.
  • 347. La coz de la yegua, no hace mal al potro.
  • 348. La ropa sucia, en casa se lava.
  • 349. Todos de un vientre y cada uno de su miente
  • 350. Hijo de ruin padre, apellido de su madre.

  • 351. Hijo eres y padre serás; cual hicieres tal habrás.
  • 352. A padre guardador, hijo gastador.
  • 353. Al escarabajo sus hijos le parecen granos de oro fino.
  • 354. Al gato goloso y a la moza ventanera, tapallos la gatera.
  • 355. Al hijo de tu vecina, quítale el moco y cásale con tu hija.
  • 356. Al hijo querido, el mayor regalo es el castigo.
  • 357. Al hombre venturero, la hija le nace primero.
  • 358. Al niño, mientras crece, y al enfermo, mientras adolece.
  • 359. Al niño y al mulo, en el culo.
  • 360. De casta le viene al galgo el ser rabilargo.
  • 361.  De tal palo, tal astilla.
  • 362. Dijo el escarabajo a sus hijos: Venid acá, mis flores.
  • 363. El diablo a los suyos quiere.
  • 364. El que a los suyos se parece, honra merece.
  • 365. Entre padres y hermanos, no metas tus manos.
  • 366. Hijo sin dolor, madre sin amor.
  • 367. La buena madre no dice quieres.
  • 368. La hija de la cabra qué ha de ser sino cabrita.
  • 369. La hija y la heredad, para la ancianidad.
  • 370. La riña de hermanos es agua de manos.
  • 371. Los dedos de la mano no son iguales
  • 372. Mi hija venturosa y la tuya hermosa.
  • 373. Mi hijo vendrá barbado, mas no parido ni preñado.
  • 374. Si el hijo sale al padre, de duda saca a la madre.
  • 375. Todos de un vientre y cada uno de su miente. Se dice de los hermanos desiguales.
  • 376. Una hija, una maravilla. Porque es útil a los padres y porque, siendo sola, se la tiene en más estima.
  • 377. A rico no debas, y a pobre no prometas.
  • 378. Al pobre no es provechoso acompañarse con el poderoso.
  • 379. Al puerco gordo, untarle el rabo
  • 380. Asno con oro, alcánzalo todo.
  • 390. Bien, ¿adónde vas? A donde tienen más.
  • 391. Blanca a blanca, hizo la vieja, de oro una teja. 
  • 392. Dádivas y buenas razones, ablandan piedras y corazones.
  • 393. Dinero gana dinero.
  • 394. Donde no hay harina, todo es mohína. Al contrario: Los duelos con pan son menos.
  • 395. El dinero es caballero.
  • 396. Hombre pobre, con poco se alegra y socorre.
  • 397. La pobreza hace al hombre estar en tristeza.
  • 398. La pobreza no es vileza, más deslustra la nobleza.
  • 399. La riqueza, vecina es de la soberbia.
  • 400. Lo que abunda no daña.

  • 401.Más ablanda el dinero que palabras de caballero.
  • 402. Más vale algo que nada.
  • 403. Más vale din de moneda que don sin renta.
  • 404. Más vale poco y bueno que mucho y malo.
  • 405. Mejor es ser envidiado que apiadado.
  • 406. Nada tiene el que nada le basta.
  • 407. Ningún perro lamiendo engorda.
  • 408. No crece el río con agua limpia.
  • 409. No hay virtud y nobleza que no abata la pobreza.
  • 410.  Pobreza nunca alza cabeza.
  • 411.  Poderoso caballero es don dinero.
  • 412.  Quien dice que la pobreza no es vileza, no tiene seso en la cabeza.
  • 413. Quien tiene din, tiene don.
  • 414. Tanto tienes, tanto vales.
  • 415. Al andaluz, hazle la cruz, y si es de Utrera, desde fuera.
  • 416. Al andaluz, hazle la cruz; al cordobés hazle tres; al sevillano, con toda la mano; al burgalés con el envés.
  • 417. Al andaluz, hazle la cruz; si es sevillano, con la una y la otra mano; si es cordobés, hasta con los pies.
  • 418. Al andaluz, muéstrale la cruz; al extremeño, el leño.
  • 419. Andaluz fulero, ni mentarlo quiero.
  • 420. Caballeros de la Andalucía, mueren ricos y viven pobre vida.
  • 421. Catalán con bota, gallego con dinero y andaluz con mando ¡ya estoy temblando!
  • 422. Del andaluz guarda tu capuz. Frailes de Castilla y monjas de Andalucía.
  • 423. Fuera de la Corte, gente del norte, que la de Andalucía para tu tía.
  • 424. Gente de Andalucía ¿quién la fía? Tanero
  • 425. Líbrete Dios de la enfermedad que baja de Castilla y del hambre que sube de Andalucía.
  • 426. Los perezosos andaluces no hacen obras sino chapuces.
  • 427. Por San Fernando, en Andalucía están segando, pero por Cantabria lloviendo y tronando.
  • 428. A fuer de Aragón, a buen servicio, mal galardón.
  • 429. Aire de Monzón, agua en Aragón
  • 430. Aragonés tozudo, mete el clavo en la peña, y dale con el puño.
  • 431. Aragonés vuelve la puerta como la ves.
  • 432. Aragonés, falso y cortés.
  • 433. Aragonés, por excusar deja de gastar.
  • 434. Aragoneses y navarros, en cuanto a tercos, primos hermanos.
  • 435. Aragoneses, navarros y riojanos, en lo bruto son primos hermanos.
  • 436. Cuando mea un aragonés, mean dos o tres.
  • 437. De Aragón, ni buen viento ni buen varón.
  • 438. De Aragón, ni buen vino ni buen varón.
  • 439. Dios te guarde de moza navarra, de viuda aragonesa, de monja catalana y de casada valenciana.
  • 440. Ebro traidor; naces en Castilla y riegas Aragón.
  • 441. El aragonés fino después de comer tiene frío.
  • 442. El cierzo y la contribución tienen perdido a Aragón.
  • 443. ¡Caray con los castellanos, que al frío le llaman fresco!
  • 444. Aire castellano, malo en invierno y peor en verano.
  • 445. Ancha es Castilla.
  • 446. Carnero castellano, vaca gallega, arroz valenciano. 
  • 447. Castellano fino, el pan, pan y el vino, vino.
  • 448. De Castilla el trigo, pero no el amigo.
  • 449. Ebro traidor que naces en Castilla y riegas Aragón.
  • 450. En Castilla, el caballo lleva la silla.
  • 451. En Castilla, el caballo lleva la silla; y en Portugal, el caballo la ha de llevar.
  • 452. Frailes de Castilla y monjas de Andalucía. Gente castellana, gente sana. Andalucia
  • 453. Líbrete Dios de la enfermedad que baja de
  • 454. Castilla y del hambre que sube de Andalucía.
  • 455. Lo que quiere Castilla: llover de noche y sol de día.
  • 456. Otoño en Castilla, es maravilla.
  • 457. Por agarrar una silla, el político promete villas y Castilla.
  • 458. Asturiano loco y vano, poco fiel y mal cristiano.
  • 459. Asturias es España y lo demás, tierra conquistada.
  • 460. Asturias, montes verdes, negros valles de minerales.
  • 461. El asturiano es loco y vano, poco fiel y mal cristiano.
  • 462. Gallegos y asturianos, primos hermanos.
  • 463. Hombre asturiano, vino puro, y lanza en la mano.
  • 464. La mujer como la manzana, asturiana.
  • 465. Los enemigos del alma son tres: gallego, asturiano y montañés.
  • 466. Al montañés, ni le fíes ni le des
  • 467. Al montañesuco, con un trabuco.
  • 468. Con gente de la Montaña, no basta maña.
  • 469. De Burgos al mar, todo es necedad.
  • 470. El montañés y el los más tunos de la nación.
  • 471.  El montañés, por defender una necedad dice tres.
  • 472. Gente de la Montaña, al mismo diablo engaña.
  • 473. Alcalá me da voces, Madrid me llama, Guadalajara me dice que no me vaya.
  • 474. A quien Dios quiso bien, en Madrid le dio de comer.
  • 475. Aquí y en Madrid, desnudan a un santo para otro vestir.
  • 476. A Sevilla me he de ir a buscar un sevillano, que los mozos de Madrid mucha paja y poco grano.
  • 477. Cuando salí de Madrid hasta las piedras lloraban, porque me dejaba allí lo que yo más adoraba.
  • 478. De Madrid a Getafe ponen dos leguas, una ya llevo andada y otra me queda.
  • 479. De Madrid al cielo, y un agujerito para verlo.
  • 480. De Madrid, los extremos, de Valladolid, los medios.
  • 481. El aire de Madrid es tan sutil que mata a un buey y no apaga un candil.
  • 482. En Humanes no te pares, en Fuenlabrada, poco o nada, en Leganés un mes, y en Madrid, entrar y salir.
  • 483. En Madrid, como en Linares, veinte mulas son diez pares.
  • 484. En Madrid como en Sevilla, quien pilla, pilla.
  • 485. De una puta y un gitano, nació el primer murciano
  • 486. Octubre de llucias, Murcia cubre.
  • 487. A Navarra volveré por el canto de la jota, por el juego de la pelota; a Navarra volve
  • 289. Carnero castellano, vaca gallega, arroz valenciano.
  • 490. De levante, el más bobo es un tunante.
  • 492. De gente de levante, no fiarse.
  • 493. De levante, ni aire.
  • 494. De Valencia son las flores, de Sevilla los toreros, y de Hellín las chicas guapas y los ricos caramelos.
  • 495. Dios te guarde de moza navarra, de viuda aragonesa, de monja catalana y de casada valenciana.
  • 496. En Valencia, medicina; en Salamanca, eruditos; teólogos, Alcalá; y en en Valladolid, jurisperitos.
  • 497. Gente de levante ifuera al instante!
  • 498. Gente levantina, traidora y fina.
  • 499. La espada valenciana, el broquel barcelonés, la puta toleda cordobés.
  • 500. Los arrozales valencianos alimentan a muchos humanos.
Tomado del Confidencial.es