![]() |
Stevenson estrechando la mano de Nelson Mandel en compañía de Fidel Castro. // |
Desde hace dos días se viene comentando que Cuba y Rusia planean realizar un filme basado en la carrera olímpica del boxeador cubano Téofilo Stevenson (1952-2012), el único púgil aficionado que logró alcanzar tres títulos en esos juegos.
La película titulada Teófilo, de unas dos horas de duración, no tendrá carácter biográfico, - por supuesto, solo faltaba - pero destacará la vida del campeón olímpico y mundial, así como su carácter esencialmente humano que murió a los sesenta años el once de junio del 2012.
¿Humano?, TREMENDO. No lo digo porque haya sido un furibundo castrista, un ahijado para decirlo mejor, si no que por lo general la gente intenta a toda costa mantener en su mente la imagen positiva del que un día fue su ídolo, entre otras cosas porque necesita verse reflejado en ellos.
En la arena internacional, Teófilo cayó ante el soviético Igor Visotski en dos ocasiones, una de ellas en Minsk 1976, creo recordar que por KO o RSC, así como lo difícil que se le tornaba en el patio el pinareño Ángel Milian. En total ganó la friolera de 302 combates, con tan solo 22 derrotas.
El la plataforma de audiovisuales youtube hay subida varias de sus peleas, con el norteamericano Tyrell Biggs, con el brasileño Jair da Campos, al que sacaron en una camilla y por supuesto, el nocao que le propinó a Duane Bobick en los olímpicos de Munich 1972, un boxeador con el que ya Stevenson había perdido un año antes en los juegos panamericanos de Cali, aunque de esa pelea casi nunca se habla.
![]() |
El de Puerto Padre frente a Igor Visotski. |
En la arena internacional, Teófilo cayó ante el soviético Igor Visotski en dos ocasiones, una de ellas en Minsk 1976, creo recordar que por KO o RSC, así como lo difícil que se le tornaba en el patio el pinareño Ángel Milian. En total ganó la friolera de 302 combates, con tan solo 22 derrotas.
En fin, que de este personaje se han hablado muchas cosas, y no como para llevarlas al cine que digamos. Algunas de ellas fueron hechos muy execrables, que a pesar de la gruesa censura existente en la isla, la gente consiguió enterarse. En concreto, y alegadamente, se dijo que estando borracho como una cuba le provocó la muerte a un pobre ciclista mientras conducía su automóvil en Oriente, Cuba, mientras que otra ocasión intentó quitarle la vida a un rival en amores.
Recuerdo que cuando murió de un infarto en el 2012, fueron varios los artículos que aseguraban que había sido Fidel Castro quien le había exonerado de toda culpa, con la condición de que abandonara el deporte. Si de verdad sucedieron, que probablemente sí, jamás fue sometido a la justicia.
Por las ondas de la prohibida emisora "Radio Martí", se dijo también que había agredido en EEUU a un empleado de una aerolínea en la terminal aérea de Miami. El hecho ocurrió en 1999, y tuvo que ser internado por resistirse al arresto. Fue puesto en libertad tras pagar una fianza de 12 mil dólares, que con toda probabilidad pagó alguien importante allí. Jamás se presentó en corte, con lo cual fue declarado prófugo de la justicia norteamericana.
Gracias a esta transmisión, dos semanas después lo autorizaron a que diera su propia versión de lo ocurrido en los medios oficialistas, y fue tan cínico que llegó a decir que aquel cabezazo, que le arrancó un diente al empleado, se había producido fortuitamente cuando ambos se agacharon a recoger el boleto caído al piso a la misma vez.
Se encontraba en ese país en unión de otras figuras cubanas de las artes marciales, como el ya fallecido experto karateca Ramiro Chirino y el comisionado cubano de Taekwondo, invitados por el luchador y actor Chuck Norris, entonces presidente de esa federación en ese país.
Pero como en aquella cabeza no había si no una sola neurona funcionado, a seguidas dijo: "Chirino me pidió calma, pero no pude contenerme. Aquel tipo estaba ofendiendo a mi comandante y a mi pueblo, y yo nunca he quedado como un cobarde", con lo cual lo del cabezazo fortuito quedaba descartado.
Otro hecho detestable en la convulsa vida de este señor lo confesó la periodista Lissette Bustamante, otra de las preferidas de Fidel Castro y ex pareja sentimental del entonces ideológico del partido comunista, Carlos Aldana.
"Me empujó y me rompió la ropa [...]. Yo comencé a gritar y él me tapó la boca. Es poco lo que se puede resistir frente a un mastodonte de más de 81 kilos. Yo salí de Cuba hecha mierda; y tengo que sacarme esas cosas de dentro para limpiar mi vida''.
![]() |
Periodista cubana Lissette Bustamante. |
Otro hecho detestable en la convulsa vida de este señor lo confesó la periodista Lissette Bustamante, otra de las preferidas de Fidel Castro y ex pareja sentimental del entonces ideológico del partido comunista, Carlos Aldana.
Bustamante se asiló en España en el año 1992, y fue a raíz de esta decisión que se envalentó a narrar lo ocurrido. El hecho sucedió en el año 1984 en una habitación del hotel Tritón de Miramar, en la Habana, y según dijo había subido a la habitación a felicitarlo por una de sus victorias, cuando al parecer el energúmeno entendió otra cosa.
Sin embargo ya ve, en cualquier foro donde los cubanos tengan acceso para comentar su vida, la gran mayoría de las frases son de cariño y de reconocimiento por el que fue un grandísimo boxeador sin lugar a dudas, pero en cambio una muy mala persona que ahora pretenden llevar al cine.
Mire, el escritor Francés, François de Rochefoucauld, afirmaba que los hombres estamos tan acostumbrados a disfrazarnos para los demás, que al final nos disfrazamos para nosotros mismos. Y esto es muy cierto, porque intentar regresar al pasado de alguien como este personaje, refleja lo pobrecito que seguimos siendo de eso que llaman autoestima. Los casos de los músicos R. Kelly y de Sean "Diddy" Combs son una prueba.
Jorge García
Maldita Hemeroteca
Maldita Hemeroteca