El prontuario de terrorismo en Cuba es bien extenso, tanto que data de 1896 cuando el periodista y ex coronel del ejercito libertador, Armando André, colocara varias de ellas en la Habana, incluyendo una en el palacio de los capitanes generales donde la oficina del general Valeriano Weyler, que estaba justo encima del baño donde fue colocada, ni se enteró. Luego él mismo fue víctima de ese terrorismo y sicariato.
O la que pusieron el 13 de junio de 1920 en el Teatro Nacional, donde se presentaba la ópera Aida, que hasta dicen que Enrico Caruso salió corriendo por la calle San Rafael gritando despavorido y vestido de su personaje Radamés. Pero sin duda la peor etapa que sufrió Cuba de esta lacra, incluso peor que en el periodo de Gerardo Machado, fue la que generó el movimiento 26 de julio contra el gobierno de Fulgencio Batista.
Alguien de la revista Bohemia, que evidentemente no pensaba como su dueño, tuvo la magnífica idea de anticiparse a los acontecimientos; y con un despliegue de fotos publicó un reportaje con la manera que los Castrista llegaron al poder subidos en esa ola de terrorismo urbano que dejó tras de sí un importante número de daños a la población, y que muchos suelen llamar "colaterales".
No entiendo como es que iban a derrocar a Batista destruyendo un negocio privado, encima sin importarle un carajo que murieran inocentes. En fin, que la cronología de Bohemia es tan extensa, ¡¡incluyendo escuelas primarias!!, que no tendríamos para cuando acabar. Pero dentro de esos daños también hubo terroristas autolesionados por supuesto.
El más sonado de estos "errores" fue el de la joven estudiante de bachillerato y consumada terrorista, Eusebia Díaz Páez, de 19 años, vecina que fue de Ángeles No 3 en Guanabacoa, quien víctima de la misma bomba que intentaba colocar en los baños del teatro América.
El más sonado de estos "errores" fue el de la joven estudiante de bachillerato y consumada terrorista, Eusebia Díaz Páez, de 19 años, vecina que fue de Ángeles No 3 en Guanabacoa, quien víctima de la misma bomba que intentaba colocar en los baños del teatro América.
El mismo medico Orlando Bosch, que después el castrismo le llamó terroristas cuando las bombas se las ponía a ellos, declaró: "Antes de triunfar contra Batista, en su día, pusimos 40 bombas. Yo puse bombas. Todo el mundo puso bombas". Entonces Bosch, al que llamaban Piro, por lo de Pirómano, ocupaba el mismo cargo que Fidel Castro en la universidad, él en la Facultad de Medicina y Castro en la de Derecho. Bosch siguió con lo que sabía hacer muy bien, pero entonces contra su ex amigo y ex compañero de estudios.
Precisamente, a Vera lo pilló la policía de Batista cuando en unión de Odón Álvarez de la Campa, otro consumado terrorista del 26 de julio, le explotó uno de los cien artefactos que colocaron por toda la Habana y que no había explotado aún. Al revisarlo, la bomba estalló resultado herido. Campa, perdió las manos en esta detonación, aunque murió siendo un anciano de 90 años, en Los Ángeles, California, en 2010.
Y a propósito de "daños colaterales", les dejamos la lista de los ETARRAS que murieron en España en situación parecida. Las cifras de la prensa Española dan cuenta que desde 1969 treinta y seis miembros de la banda terrorista ETA han muerto mientras manipulaban artefactos explosivos con los que pretendían atentar. Esta es la relación:
24.09.2002
Hodei Galarraga y Egoitz Gurrutxaga Gogorza mueren al estallar la dinamita que llevaban en una mochila cuando circulaban por el barrio bilbaíno de Basurto.
Hodei Galarraga y Egoitz Gurrutxaga Gogorza mueren al estallar la dinamita que llevaban en una mochila cuando circulaban por el barrio bilbaíno de Basurto.
24.07.2001
Olaia Castresana fallece al explosionar diez kilos de dinamita, que estaba manipulando en un apartamento de la urbanización Puerto Romano de Torrevieja (Alicante). Otras 11 personas resultaron heridas.
Olaia Castresana fallece al explosionar diez kilos de dinamita, que estaba manipulando en un apartamento de la urbanización Puerto Romano de Torrevieja (Alicante). Otras 11 personas resultaron heridas.
07.08.2000
Patxi Rementeria, Ekain Ruiz Ibarguren, Zigor Aranbarri Garamendi y Urko Gerrikagoitia Agirre mueren en el barrio bilbaíno de Bolueta, al explotar el coche en el que circulaban y que se hallaba cargado con 25 kilos de explosivo.
Patxi Rementeria, Ekain Ruiz Ibarguren, Zigor Aranbarri Garamendi y Urko Gerrikagoitia Agirre mueren en el barrio bilbaíno de Bolueta, al explotar el coche en el que circulaban y que se hallaba cargado con 25 kilos de explosivo.
29.03.1994
Jose María Igerategui Gilisagasti 'Ijitu', de 26 años, 'miembro liberado' del 'comando Donosti', fallece al explotar el artefacto que llevaba en una mochila por las inmediaciones de las sedes de los gobiernos civil y militar de Vitoria.
Jose María Igerategui Gilisagasti 'Ijitu', de 26 años, 'miembro liberado' del 'comando Donosti', fallece al explotar el artefacto que llevaba en una mochila por las inmediaciones de las sedes de los gobiernos civil y militar de Vitoria.
05.02.1993
José Bernardo Astiazarán Otamendi 'Indio', de 30 años, muere al estallarle la bomba que manipulaba en su coche y que pretendía colocar en un repetidor de televisión en Hernani (Guipúzcoa).
José Bernardo Astiazarán Otamendi 'Indio', de 30 años, muere al estallarle la bomba que manipulaba en su coche y que pretendía colocar en un repetidor de televisión en Hernani (Guipúzcoa).
21.10.1992
El policía municipal de Baracaldo Josu Olabarría Santurtun, de 35 años, presuntamente vinculado con ETA, fallece al explotar el artefacto casero que manipulaba.
El policía municipal de Baracaldo Josu Olabarría Santurtun, de 35 años, presuntamente vinculado con ETA, fallece al explotar el artefacto casero que manipulaba.
25.10.1991
Francisco Javier Goitia Elordi muere y Óscar Abad Palacios -miembro del comando 'Txalaparta'- resulta herido al explotar un artefacto que manipulaban en un piso de Bilbao.
Francisco Javier Goitia Elordi muere y Óscar Abad Palacios -miembro del comando 'Txalaparta'- resulta herido al explotar un artefacto que manipulaban en un piso de Bilbao.
![]() |
En 2022 apareció en Guipúzcoa esta tela en honor a los etarras fallecidos Oihane Errazkin, Luis Maria Zabaleta, Antonio Tolosa y Olaia Castresana, que aparece en la relación. |
21.08.1990
José María Aranzacistroki fallece cuando iba a colocar un artefacto en un hipermercado de Oyarzun (Guipúzcoa). Tras su muerte, el Ayuntamiento de Usurbil, gobernado por HB, le nombró hijo predilecto del municipio.
José María Aranzacistroki fallece cuando iba a colocar un artefacto en un hipermercado de Oyarzun (Guipúzcoa). Tras su muerte, el Ayuntamiento de Usurbil, gobernado por HB, le nombró hijo predilecto del municipio.
15.08.1987
María Teresa Pérez Ceber, de 25 años, y Rafael Etxebeste Garmendia, de 23, mueren en San Sebastián mientras manipulaban un artefacto dentro de un coche estacionado en los alrededores del río Urumea.
María Teresa Pérez Ceber, de 25 años, y Rafael Etxebeste Garmendia, de 23, mueren en San Sebastián mientras manipulaban un artefacto dentro de un coche estacionado en los alrededores del río Urumea.
05.04.1987
Alfonso Yoldi Martínez y Emiliano Iturri Lizoaín, miembros del comando legal de ETA Militar, mueren en Tafalla al explosionar el artefacto que manipulaban.
Alfonso Yoldi Martínez y Emiliano Iturri Lizoaín, miembros del comando legal de ETA Militar, mueren en Tafalla al explosionar el artefacto que manipulaban.
13.12.1986
Juan Carlos Gallardo muere en Pamplona.
Juan Carlos Gallardo muere en Pamplona.
03.09.1985
Luis Isasa Lasa, de 25 años, miembro de ETA Militar, fallece en Pasajes (Guipúzcoa) al hacerle explosión una bomba que estaba colocando en el coche de un agente de la Policía Nacional.
Luis Isasa Lasa, de 25 años, miembro de ETA Militar, fallece en Pasajes (Guipúzcoa) al hacerle explosión una bomba que estaba colocando en el coche de un agente de la Policía Nacional.
13.07.1983
Muere en San Sebastián el etarra Antonio Tolosa González, al explotar el artefacto que manipulaba en una zona peatonal cercana a los lugares de celebración de las fiestas de la Semana Grande.
Muere en San Sebastián el etarra Antonio Tolosa González, al explotar el artefacto que manipulaba en una zona peatonal cercana a los lugares de celebración de las fiestas de la Semana Grande.
19.04.1983
Félix Badiola Etxaburu y José Gárate Askasibar fallecen en Mondragón (Guipúzcoa).
Félix Badiola Etxaburu y José Gárate Askasibar fallecen en Mondragón (Guipúzcoa).
26.01.1983
Ángel María Fernández Ruiz muere y Alejandro Lacunza resulta gravemente herido en Vitoria (Álava).
Ángel María Fernández Ruiz muere y Alejandro Lacunza resulta gravemente herido en Vitoria (Álava).
13.05.1982
Juan José Valencia Lerga y José Javier Alemán Astiz mueren en Tafalla (Navarra).
Juan José Valencia Lerga y José Javier Alemán Astiz mueren en Tafalla (Navarra).
17.03.1981
Mario Alvarez Peña, militante de ETA, fallece en Barrica (Vizcaya) al hacerle explosión un artefacto en circunstancias desconocidas.
Mario Alvarez Peña, militante de ETA, fallece en Barrica (Vizcaya) al hacerle explosión un artefacto en circunstancias desconocidas.
29.01.1981
José Ricardo Barrós Ferreira, en Tudela (Navarra).
José Ricardo Barrós Ferreira, en Tudela (Navarra).
26.03.1980
Domingo Olagaray y Raimundo Arruiz, en Bayona (Francia).
Domingo Olagaray y Raimundo Arruiz, en Bayona (Francia).
26.07.1977
Jokín Zaizar Garaikoetxea, en Asteasu (Guipúzcoa).
Jokín Zaizar Garaikoetxea, en Asteasu (Guipúzcoa).
13.06.1977
Jesús María Basana Jáuregui, en Barakaldo (Vizcaya).
Jesús María Basana Jáuregui, en Barakaldo (Vizcaya).
16.12.1976
José María Izaguirre Laburu, en Zarautz (Guipúzcoa).
José María Izaguirre Laburu, en Zarautz (Guipúzcoa).
08.05.1976
Ángel Iruretagoyena Elorza, de 20 años, muere al explosionar un artefacto que pretendía colocar en el chalé de un industrial, a la salida de Zarautz (Guipúzcoa).
Ángel Iruretagoyena Elorza, de 20 años, muere al explosionar un artefacto que pretendía colocar en el chalé de un industrial, a la salida de Zarautz (Guipúzcoa).
28.11.1973
José Etxebarría Sagastume y José Pagazaur Isudi, en Las Arenas (Vizcaya).
José Etxebarría Sagastume y José Pagazaur Isudi, en Las Arenas (Vizcaya).
06.04.1969
Joaquín Artajo Barrios y Alberto Azurmendi Arana mueren de forma accidental en Urzama (Navarra) al explotarles la bomba que ambos preparaban.
Joaquín Artajo Barrios y Alberto Azurmendi Arana mueren de forma accidental en Urzama (Navarra) al explotarles la bomba que ambos preparaban.
30.04.1991
María Rosa Díez Sáinz, María Soledad Múgica Areitio y Jesús Fernández Miguel, integrantes de Iraultza, próxima a ETA, mueren en la localidad vizcaína de Sestao al estallar el vehículo en que circulaban.
María Rosa Díez Sáinz, María Soledad Múgica Areitio y Jesús Fernández Miguel, integrantes de Iraultza, próxima a ETA, mueren en la localidad vizcaína de Sestao al estallar el vehículo en que circulaban.
11.10.1987
Estalla una bomba en una discoteca de Santiago y mueren los terroristas del Exercito Guerrilleiro do Pobo Galego María Dolores Castro Lama y José Ignacio Villar, y otra persona.
Estalla una bomba en una discoteca de Santiago y mueren los terroristas del Exercito Guerrilleiro do Pobo Galego María Dolores Castro Lama y José Ignacio Villar, y otra persona.
06.07.1987
Christophe Istake, miembro de Iparretarrak (organización hermana de ETA en el sur de Francia), muere en la localidad francesa de Anglet.
Christophe Istake, miembro de Iparretarrak (organización hermana de ETA en el sur de Francia), muere en la localidad francesa de Anglet.
26.03.1984
Muere José María Orberúa Sáenz y resulta herido José María Prieto Rodríguez, ambos miembros de la organización Iraultza, en Bilbao.
Muere José María Orberúa Sáenz y resulta herido José María Prieto Rodríguez, ambos miembros de la organización Iraultza, en Bilbao.
19.03.1984
Jean Pierre Cherid, miembro del GAL y antiguo miembro de la OAS, muere al explotar el artefacto que manipulaba en el interior del un vehículo, en Biarritz (Francia).
Jean Pierre Cherid, miembro del GAL y antiguo miembro de la OAS, muere al explotar el artefacto que manipulaba en el interior del un vehículo, en Biarritz (Francia).
13.08.1983
Javier San Martín Goikoetxea y José Luis Segurola Mayoz, miembros de los Comandos Autónomos Anticapitalistas, en Usurbil (Guipúzcoa).
INFO: El Mundo.es
Javier San Martín Goikoetxea y José Luis Segurola Mayoz, miembros de los Comandos Autónomos Anticapitalistas, en Usurbil (Guipúzcoa).
INFO: El Mundo.es