Orlando "Bebo" Acosta. // 

¿Sabía usted que el coordinador de infiltración y suministros y dos paracaidistas del batallón No 1 de la brigada 2506 que atacó playa Girón en 1961, eran nietos y bisnieto respectivamente del coronel del ejercito libertador bauteño, don Baldomero Acosta y Acosta?.

Probablemente sí, pero le aseguro que hay un "montón" de Cubanos que no lo saben. Baldomero fue un valiente mambí que junto con el lugar teniente general Antonio Maceo, marchó en la invasión hacia el occidente de la isla. Le tocó presenciar el triste suceso de ver caer al Titán de Bronce en San Pedro, junto al hijo de Máximo Gómez, Francisco, que como sabemos ocurrió el 7 de diciembre de 1896 en una acción donde él mismo resultó herido.

Como buen conocedor de aquella zona, había escogido San Pedro, precisamente, como lugar de descanso para la tropa. Con los años, tuvo la dicha de ser uno de los jefes mambises que logró entrar, junto con la caballería de Máximo Gómez, al entonces pueblo de Marianao por la zona de la actual calle 124 a buscar 51, entonces calzada real. Esta entrada ocurrió el 10 de diciembre de 1898, para sorpresa del ejército español que no se lo creía.

Finalizada la guerra, los españoles se retiraron de Marianao y la plaza fue ocupada el 10 de diciembre por las tropas norteamericanas al mando del Coronel Young. Una semana después, el día 18, hacía su entrada triunfal, esta vez por toda la Calzada Real y aclamado por el pueblo, las tropas del Ejército Libertador al mando del Mayor General Mayía Rodríguez, y entre ellos Baldomero al frente de su Regimiento Goicuria.

Unos meses después, el 23 de febrero de 1899, visitó Marianao el generalísimo Máximo Gómez, lugar donde radicaba la Comisión Ejecutiva de la Asamblea de Representantes. Ya en la república, los habitantes de este municipio eligieron a Baldomero como su alcalde en las elecciones del 1 de agosto de 1908, y luego lo reeligieron en las del 1912 y en las de 1916. Allí murió en 1943, con lo cual pudo disfrutar de una Cuba libre por largo tiempo.

Lo que nunca imaginó Baldomero fue que varios familiares suyos tomaran las armas de nuevo contra un dictador Cubano. No habían pasado ni 20 años de su muerte, y como brigadistas de bahía de cochinos, desembarcaron en Cuba su nieto Orlando "Bebo" Acosta, gran jugador de squash y un ex político del partido autentico, que enseguida vio la deriva comunista del aquel régimen Castrista.

Baldomero tuvo hermano que fue pelotero, José Acosta, y un hijo de igual nombre, al que llamaban Merito, que jugó primero con los clubes de la liga Cubana, Habana, entre 1913 y 1916, y luego de 1918 al 1920. También el Almendares, de 1920 al 1921 y el Marianao, de 1922 al 1925. Ya en EEUU jugó con la sucursal Orioles de 1917, y Senadores Washington de 1913, 1916 y 1918, así como los Atléticos Filadelfia en 1918, los dos últimos clubes de las grandes ligas que le convirtieron en el sétimo Cubano en esas ligas.

Pero retornando a la historia, vemos que también el primo de Bebo y nieto igual del mambí, Manuel González Acosta, así como su propio hijo y bisnieto del general, Carlos León Acosta, ambos como paracaidistas del batallón No 1 de aquel grupo de combatientes que en 1961, a pesar de su distinta procedencia social e incluso inclinación política, coincidieron en el intento por recuperar la libertad de Cuba.

Maldita Hemeroteca