Nixon visita el anfiteatro "Perucho Figueredo" en Marianao. Año 1955. Visitó la Habana en tres ocasiones, como senador primero, y luego como vice presidente de la administración de Dwight Eisenhower |
Durante la Guerra en Cuba del año 1895, Marianao estuvo en varias ocasiones bajo amenaza de ataque por parte del Ejército Libertador, lo que obligó a las autoridades coloniales a mantener una fortísima presencia militar.
En la elegante "Quinta Durañona" se instaló un hospital militar, mientras que Manuel de Ciria y Vinent, Marqués de Cervera, fue designado por el general Valeriano Weyler al frente del ayuntamiento local, como alcalde en comisión y comandante militar de la plaza.
El coronel mambí, Baldomero Acosta, quien luego sería Alcalde durante la república, destacó en las filas mambisas al frente del "Regimiento Goicuría", operando en la zona comprendida entre Mariel y Marianao. Baldomero sería uno de los jefes presentes en la fatídica jornada de San Pedro, el 7 de diciembre de 1896, en la que cayera muerto el Lugarteniente General Antonio Maceo.
VIDAL: PRIMER ALCALDE REPUBLICANO DE MARIANAO
Los dos primeros alcaldes de Marianao durante la fundación de la república, fueron miembros del ejército libertador Cubano. Primero el general de división Francisco Leyte Vidal Inarra, jefe del estado mayor del general José Marí "Mayía" Rodríguez, ocupante de Marianao una vez las fuerzas españolas fueron evacuadas. Vidal fue electo como alcalde de Marianao en 1900, estando Cuba bajo la ocupación norteamericana.
![]() |
Monumento al generalísimo Máximo Gómez en la plaza cívica de Marianao (actual calle 124) |
Le siguió el coronel Baldomero Acosta, padre de "Merito", el famoso lanzador que jugó en las Grandes Ligas. Baldomero fue uno de los que estuvo hasta las últimas horas con Antonio Maceo en Punta Brava. A él se le atribuye el comienzo de la modernización de esta ciudad, a partir del surgimiento de los barrios "Buen Retiro" y "Buenavista". La prueba es que entre 1909 y 1913 se expidieron 1505 licencias de construcción y se edificaron inmuebles por valor de casi 2.5 millones de pesos.
Monumento a José Martí en la plaza cívica de Marianao (calle 124) |
Homenaje a alcaldes (1951) from MEMORIA DE CUBA de Jorge Molina on Vimeo.