Donald Trump, firmó este viernes una orden ejecutiva destinada a restringir el acceso a la tecnología estadounidense para una serie de países considerados «adversarios extranjeros».

Entre ellos se encuentran China, Hong Kong, Macao, Cuba, Irán, Corea del Norte, Rusia y Venezuela . La medida se enfoca particularmente en áreas claves como la inteligencia artificial, los semiconductores y la biotecnología.

Trump justificó su decisión al afirmar que «la seguridad económica es seguridad nacional», subrayando la necesidad de proteger infraestructuras y tecnologías sensibles que podrían fortalecer a rivales estratégicos. La orden ejecutiva apunta especialmente a China, acusando al gobierno de Pekín de utilizar inversiones en Estados Unidos para adquirir conocimientos en tecnologías críticas y emplearlas en la modernización de su aparato militar.

Aunque la orden no detalla las acciones específicas para limitar el acceso a estas tecnologías, sí establece un marco amplio para endurecer las restricciones comerciales y de exportación. Esto incluye la posibilidad de aumentar controles en sectores estratégicos, lo que podría afectar a empresas de inteligencia artificial, semiconductores y biotecnología.

Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha implementado varias políticas destinadas a equilibrar la balanza comercial y ejercer presión diplomática sobre países vecinos como México y Canadá, con el fin de lograr concesiones en temas migratorios y de lucha contra el narcotráfico. 

El Debate.