![]() |
Submarino Alemán U-boot (Unterseeboot) en superficie. // |
Utilizar submarinos (“U-boote”, el término en alemán que significa nave submarina) para atacar las aguas del Caribe y, con ello, detener el flujo de suministros de guerra desde el Caribe hacia Estados Unidos y Gran Bretaña, dos de los enemigos de la Alemania nazi, fue la estrategia para ganar la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), puesta en marcha por el Gran Almirante Karl Döenitz.
A inicios del mes de Diciembre de 1941, una vez que los Estados Unidos entró a formar parte de esta segunda guerra mundial, los alemanes lanzaron la operación Paukenschlag (redoble de tambor) y que consistía en llevar el ataque, por medio de submarinos, hasta las misma costa este de los Estados Unidos.
Hay que tener en cuenta de que tanto Gran Bretaña como EE.UU. se abastecían en el Caribe de cromio refractario, níquel, tungsteno, bauxita, algodón de hebra larga y cobre. Además, recibían azúcar, café, frutas, cueros y carnes y, más importante aún, petróleo venezolano refinado en Aruba y Curazao. Por tanto, esta área se convirtió en un objetivo a batir por el ejercito de Adolf Hitler.
Estos barcos no iban armados y formaban parte de un convoy custodiado por dos caza submarinos. Estos convoyes navegaban por el día, mientras que de noche trataban de anclar en algún puerto, o bahía, para de esta forma atenuar en algo la eficacia del fuego germano.
Como consecuencia fueron hundidos varios mercantes cubanos, que dicho sea de paso también había entrado en guerra, por lo tanto cualquier barco con la bandera Cubana era considerado beligerante por los Alemanes. El primero de aquellos ataques aconteció el 12 de agosto de 1942, cuando las embarcaciones "Bahía de Manzanillo y Santiago de Cuba" fueron torpedeadas en el Golfo de México.
No, y después de todo el dañó pudo haber sido mayor, porque aunque el Almirante Doenitz había solicitado 25 submarinos pero Hitler solo le concedió cinco que llegaron al Caribe el 16 de febrero de 1942 y, con sus certeros ataques consiguieron detener en un inicio el flujo de tanqueros petroleros y de barcos mercantes y hasta de pasajeros hasta diciembre de ese año.
Entre aquellos ataques se recuerda el ocurrido al barco "Manzanillo", cuando un torpedo le impacto justo por donde se almacenaban los tanques de combustible. Similar suerte corría minutos después el "Santiago de Cuba", hundiéndose lentamente mientras sus tripulantes corrían desesperadamente por cubierta arrojando balsas y botes al mar.
![]() |
Caza submarino Cubano CS-13 que hundió al submarino alemán U-176, |
Aunque la labor de rescate y salvamento fue acometida con gran rapidez, se produjeron muchas víctimas, veinte en el Manzanillo y once en el Santiago de Cuba, muchos de los marinos estaban cubiertos de petróleo, con grandes quemaduras y ciegos por la acción del aceite. Fueron velados en el Salón de los Pasos Perdidos del Capitolio Nacional en la Habana, en medio de una conmovedora ceremonia.
Cerca de las nueve y treinta de la mañana del trece de Mayo de 1943, el U-176, bajo el mando del capitán Reiner Dierksen, atacó el convoy NC-18 y hundió el buque norteamericano "Nickeliner" y el tanquero cubano "Mambí", que capitaneado por Ramón Álvarez Iturralde, fue alcanzado por un torpedo alemán hundiéndose de inmediato.
La tripulación estaba compuesta por 29 marinos cubanos y 5 guardias armados norteamericanos. Solo sobrevivió el Capitán, 9 marineros y uno de los guardias. La deflagración ocurrió a 6 millas al norte de Manatí, muy cerca de Puerto Padre, en la zona Oriental de Cuba.
A las 08.57 de la mañana del cuatro de Diciembre de 1943, el barco "Libertad", integrante del convoy KN-280, fue alcanzado por 2 torpedos disparados por el submarino U-129 al mando del capitán Richard von Harpe, y se hundió rápidamente a la altura de las costas de Carolina del Norte, en EEUU.
A las 08.57 de la mañana del cuatro de Diciembre de 1943, el barco "Libertad", integrante del convoy KN-280, fue alcanzado por 2 torpedos disparados por el submarino U-129 al mando del capitán Richard von Harpe, y se hundió rápidamente a la altura de las costas de Carolina del Norte, en EEUU.
Desde el U-boat alemán (Los Lobos Grises) se pudo observar como los "destroyers" de la escolta rescataban a los náufragos. Uno de ellos fue el "USS Natchez", que recogió a tres de los supervivientes. El "Libertad" era un mercante italiano muy antiguo de 5,500 toneladas (llamado Recca), había sido requisado por las autoridades cubanas en 1941 y renombrado con el nombre de "Libertad".
Como si fuera poco, otros dos barcos cubanos fueron hundidos el veinticuatro de Febrero, el "Minima", que colisionó contra otro buque en medio de la refriega, y el "Nicolás Cuneo". Sólo pereció un marinero en cada uno de ellos. Por su parte el pesquero nevera "Lalita", fue hundido por el U-154 al mando del Comandante Walter Kölle en aguas próximas a la península de Yucatán.
A las 5 y 15 de la tarde un barco de guerra "King Fisher" entró en un operativo desde aguas Cubanas en busca del submarino U-176 y, desde la aeronave VS-62, dejaron caer un flotador de humo para marcar su posición que estaba a una milla y media aproximadamente de la popa del convoy.
Solo agregar que aunque no cazando submarinos, si combatiendo a los Nazis, el cubano Miguel “Mike” Enciso Seiglie, conocido como “El Lord” por su bravura, coraje y heroísmo durante aquella guerra, fue el único cubano en la historia que recibió cuatro medallas y una condecoración personal del Rey de Inglaterra, King George VI por haber hundido en 1945 el Crucero Alemán “Admiral Scheer” en el puerto de Kiel, a unos 60 kms al norte de Hamburgo.
El caza submarinos cubano CS-13 localizó con su sonar el submarino germano y lo atacó con cargas de profundidad. Como resultado el U-176 resultó destruido y su comandante Dierksen encontró la muerte en aguas cubanas, luego de haber hundido diez barcos con un total de 45,850 toneladas de mercancías que jamás llegaron a su destino. De este modelo de submarino, los nazis habían fabricado otras 56 unidades.
---Los marinos cubanos fueron condecorados por el presidente Ramón Grau San Martín, con la Medalla del Mérito Naval con distintivo rojo que sólo se concedía por acciones de guerra.---
Para honrar la memoria de los marinos cubanos muertos en estos ataques, se erigió un monumento a un costado del "Templete", al fondo de la Plaza de Armas de la Habana Vieja, en la intersección entre la calle "O’Reilly" con la "Avenida del Puerto", una lápida de bronce con un bajo del relieve escultórico, donde aparecen los nombres y apellidos de 82 marineros, 79 cubanos y tres norteamericanos. La obra fue erigida por el antiguo ministerio de obras públicas, a iniciativa del club de Rotarios de Cuba.
Que sepamos hubo otros tres cubanos que participaron en el frente europeo de esa segunda guerra mundial, los hermanos Jorge y Aldo Vivó en el ejercito Ruso, así como Enrique Vilar que estuvo en el frente bielorruso, actualmente territorio polaco, donde cayó combatiendo el treinta de enero de 1944 apenas un año de producirse el colapso del régimen Nazi en mayo del 1945.
Maldita Hemeroteca.
Fuentes: Historia universal y Foro 1898