ArtÃculo de la revista "Bohemia". |
Existe un estudio que se conoce como el "Registro de la Memoria Cubana", donde se recogen las muertes ocurridas en Cuba por motivos polÃticos y militares durante el proceso revolucionario cubano, comenzando el 10 de Marzo de 1952, dÃa del golpe militar de Batista y finalizado el 31 de diciembre de 1958, dÃa de su huida.
El fraude de Bohemia
Los casos de muerte presentados en Bohemia suman 898, pero el artÃculo de 1959 que hace alusión a las 20,000 muertes en su tÃtulo - que no está firmado por autor alguno - no incorpora las muertes causadas por los combates en la Sierra Maestra.
Para este conteo, se consultaron fuentes provenientes del exilio cubano -incluyendo las de personajes como Ramón BarquÃn, Carlos A Montaner, Carlos Franqui, Leovigildo RuÃz, y Antonio de la Cova, entre muchos otros - e incluso de la propia Bohemia asà como varias obras de otros historiadores cubanos. Luego de efectuado el conteo, se documentaron un total de 2,719, de la cuales las tropas de Fidel Castro* fueron responsables de 912 (el 33.6 %) y el ejército de Batista de 1,807 (el 66.4 %). Hay una tabla que al final presenta un resumen detallado de las muertes causadas por ambos mandos.
El fraude de Bohemia
Los casos de muerte presentados en Bohemia suman 898, pero el artÃculo de 1959 que hace alusión a las 20,000 muertes en su tÃtulo - que no está firmado por autor alguno - no incorpora las muertes causadas por los combates en la Sierra Maestra.
Tampoco señala que las fuerzas de Castro fueron responsables de 912 muertes, una tercera parte de todas las documentadas para dicho perÃodo. Los corresponsales de Bohemia sà hicieron un buen trabajo sobre las muertes que reportaban, ya que daban claves sobre las identidades de los responsables de los asesinatos.
Por ejemplo, cuando algún soldado, policÃa o civil era asesinado por los guerrilleros, o estos reporteros dejaban constancia de que las vÃctimas, o llevaban letreros colgados del cuello identificándolos como chivatos elogiando al Movimiento 26 de Julio, o indicaban que habÃan sido vÃctimas de jóvenes desconocidos. En algunos casos, incluso, señalaban los nombres de los guerrilleros o policÃas responsables del asesinato.
Comparación con el perÃodo castrista
Aunque la investigación de las muertes por motivos polÃticos y
militares durante la época castrista (pos-1958) no ha concluido, lo que ya se ha podido documentar indica que el régimen de Castro ha sobrepasado con creces la tasa anual de muertes del régimen Batistiano.
Resumen de muertes por motivos polÃticos en Cuba durante el perÃodo de insurrección de la Revolución Cubana, 1952-1958
I. Muertes causadas por fuerzas de Batista 448 Guerrilleros muertos en combate en las campañas de las sierras (4/1956, --35/1957, 409/1958)
-37 Guerrilleros y civiles muertos en bombardeos de la Fuerza Aérea (1958)
-15 Guerrilleros asesinados luego de rendirse en combates, Central Macareno y otros (1958)
El fraude de los 20 mil muertos // Por Armando M. Lago, PhD
Nota del Editor: Una versión anterior de este texto apareció
publicada en Encuentro en la red, el jueves, 10 de octubre de 2002
Si los asesinos eran policÃas o soldados del régimen de Batista, utilizaban una especie de clave al reportar que las vÃctimas llevaban bombas inactivas, mechas de dinamita o materiales incendiarios, o que se habÃan dejado sobre los cadáveres. Las listas de vÃctimas que aparecen en los reportes de la revista Bohemia, están avaladas por sus autores.
Análisis de muertes del perÃodo insurreccional (1952-1958)
La Tabla muestra que la policÃa y el ejército de Batista fueron
responsables de 659 asesinatos extra-judiciales, mientras que los guerrilleros asesinaron extrajudicialmente a 195 policÃas, soldados y civiles considerados como chivatos.
Análisis de muertes del perÃodo insurreccional (1952-1958)
La Tabla muestra que la policÃa y el ejército de Batista fueron
responsables de 659 asesinatos extra-judiciales, mientras que los guerrilleros asesinaron extrajudicialmente a 195 policÃas, soldados y civiles considerados como chivatos.
Esta desproporción de asesinatos por los batistianos es la que hace que el régimen de Batista haya sido responsable de un mayor número total de vÃctimas en comparación con los guerrilleros. Contando combates rurales como urbanos, las tropas de Castro perdieron 445 guerrilleros en combates, pero le causaron al ejército de Batista bajas aún mayores, de 487 soldados.
Los guerrilleros también perdieron dos hombres en accidentes de jeeps y nueve en escapes de tiros o tiros al aire (balas perdidas). En conclusión, la guerrilla rural revolucionaria ganó las batallas de las sierras y le administró al ejército de Batista 1.1 muertes por cada guerrillero muerto en combate. La cifra de guerrilleros y soldados muertos en las sierras y en áreas rurales asciende a 1,235, lo que representa el 44.5% del total de muertes reportadas en la literatura (2,719).
Se llegó al número de muertes ocurridas en áreas rurales sumando los muertos en combates, los fusilamientos de campesinos, los prisioneros de guerra asesinados por fuerzas batistianas en el Central Macareno y en AlegrÃa de PÃo y los prisioneros del Corinthia asesinados por el Coronel batistiano FermÃn Cowley, jefe de la guarnición de HolguÃn y del norte de Oriente.
También se añadieron las vÃctimas de los bombardeos de la
Aviación de Batista y los guerrilleros muertos por accidentes en las sierras. Resulta extraño que se considere a la revolución cubana como una revolución campesina, cuando vemos que la mayorÃa de las muertes ocurrió en áreas urbanas.
Sorprende constatar el elevado número de campesinos fusilados por los guerrilleros en la sierra, la mayorÃa acusados de ser informantes y espÃas (chivatos) del ejército de Batista. En resumen, la "Revolución Campesina" fusiló a casi igual número de campesinos que el ejército de Batista. (96 campesinos aparecen fusilados por la guerrilla
mientras que 105 campesinos fueron fusilados por el ejército
batistiano).
Aviación de Batista y los guerrilleros muertos por accidentes en las sierras. Resulta extraño que se considere a la revolución cubana como una revolución campesina, cuando vemos que la mayorÃa de las muertes ocurrió en áreas urbanas.
Sorprende constatar el elevado número de campesinos fusilados por los guerrilleros en la sierra, la mayorÃa acusados de ser informantes y espÃas (chivatos) del ejército de Batista. En resumen, la "Revolución Campesina" fusiló a casi igual número de campesinos que el ejército de Batista. (96 campesinos aparecen fusilados por la guerrilla
mientras que 105 campesinos fueron fusilados por el ejército
batistiano).
Para todos los fusilados en la Sierra Maestra se pudo
encontrar identidad, fecha y circunstancias del fusilamiento. Se encuentra a Fidel y a Raúl Castro, Ernesto Guevara, a Jesús
encontrar identidad, fecha y circunstancias del fusilamiento. Se encuentra a Fidel y a Raúl Castro, Ernesto Guevara, a Jesús
Carrera-Zayas y a Camilo Cienfuegos, entre otros, fusilando campesinos.
Con respecto a la lucha de guerrillas en áreas urbanas, la policÃa y el ejército de Batista fueron responsables de la muerte de 418 guerrilleros en combates urbanos en los Cuarteles Moncada, Céspedes, y GoicurÃa, en la insurrección naval de Cienfuegos, en tiroteos ocurridos en áreas urbanas y como resultado de fugas de presos.
Con respecto a la lucha de guerrillas en áreas urbanas, la policÃa y el ejército de Batista fueron responsables de la muerte de 418 guerrilleros en combates urbanos en los Cuarteles Moncada, Céspedes, y GoicurÃa, en la insurrección naval de Cienfuegos, en tiroteos ocurridos en áreas urbanas y como resultado de fugas de presos.
Por otro lado, los comandos guerrilleros mataron a 88 soldados, policÃas y marineros en el Cuartel Moncada, el asalto al Palacio Presidencial y en tiroteos en áreas urbanas. En este sentido, las tropas batistianas ganaron la guerra de guerrillas urbana con una tasa de 4.75 guerrilleros muertos por cada batistiano.
Los asesinatos de mujeres
De 26 muertes de mujeres por motivos polÃticos reportadas en Cuba durante la dictadura de Batista, 9 fueron asesinadas por la policÃa y el ejército, 2 mueren en bombardeos de la aviación batistiana, y una muere en combate. Mientras tanto, 6 mueren por causa de explosiones de bombas y actos de sabotajes por parte de los guerrilleros, 7 mueren como inocentes vÃctimas de tiroteos, y 2 mujeres guerrilleras mueren en accidentes de jeeps en las sierras.
Los asesinatos de mujeres
De 26 muertes de mujeres por motivos polÃticos reportadas en Cuba durante la dictadura de Batista, 9 fueron asesinadas por la policÃa y el ejército, 2 mueren en bombardeos de la aviación batistiana, y una muere en combate. Mientras tanto, 6 mueren por causa de explosiones de bombas y actos de sabotajes por parte de los guerrilleros, 7 mueren como inocentes vÃctimas de tiroteos, y 2 mujeres guerrilleras mueren en accidentes de jeeps en las sierras.
Comparación con el perÃodo castrista
Aunque la investigación de las muertes por motivos polÃticos y
militares durante la época castrista (pos-1958) no ha concluido, lo que ya se ha podido documentar indica que el régimen de Castro ha sobrepasado con creces la tasa anual de muertes del régimen Batistiano.
Resumen de muertes por motivos polÃticos en Cuba durante el perÃodo de insurrección de la Revolución Cubana, 1952-1958
I. Muertes causadas por fuerzas de Batista 448 Guerrilleros muertos en combate en las campañas de las sierras (4/1956, --35/1957, 409/1958)
-37 Guerrilleros y civiles muertos en bombardeos de la Fuerza Aérea (1958)
-15 Guerrilleros asesinados luego de rendirse en combates, Central Macareno y otros (1958)
-21 Guerrilleros prisioneros de guerra asesinados en AlegrÃa del PÃo (1958)
-20 Prisioneros de guerra de la expedición Corinthia asesinados (1957)
-20 Prisioneros de guerra de la expedición Corinthia asesinados (1957)
-105 Fusilamientos de campesinos colaboradores de la guerrilla (40/1956,14/1957, 51/1958)
646 Sub-total de muertos de la guerra rural
-8 Guerrilleros muertos en combate en el asalto al Moncada (1953)
-10 Guerrilleros muertos en combate en el asalto al Cuartel Céspedes de Bayamo (1953)
-60 Marineros y guerrilleros muertos en combate en la insurrección naval de Cienfuegos (1957)
-25 Guerrilleros muertos en combate en el asalto a Palacio Presidencial (1957)
-16 Guerrilleros muertos en combate en el asalto al Cuartel GoicurÃa (1956)
-1 Asesinato de prisioneros de guerra en el cuartel GoicurÃa (1956)
-56 Asesinato de prisioneros de guerra del Moncada (1953)
-15 Asesinato de prisioneros de guerra del Cuartel Céspedes de Bayamo (1953)
-9 Civiles asesinados en Santiago en represalia por el asalto al Moncada (1953)
-664 Asesinatos extra-judiciales (6/1952, 7/1953, 6/1954, -14/1955, 38/1956, 23/1957, 570/1958)
-1 Soldados leal a PrÃo muerto en el tiroteo en el Palacio
Presidencial (1952)
-12 Desapariciones de guerrilleros arrestados (2/1955, 4/1957, 6/1958)
-147 Guerrilleros muertos en tiroteos urbanos durante la Huelga General (1958)
-125 Guerrilleros muertos en otros tiroteos urbanos (7/1953, 2/1955, 24/1956, 33/1957, 59/1958)
-12 Presos polÃticos asesinados en prisión (1/1954, 7/1956, 1/1957, 3/1958)
- 1 Muertes en prisión de guerrilleros por negligencia médica (1957)
646 Sub-total de muertos de la guerra rural
-8 Guerrilleros muertos en combate en el asalto al Moncada (1953)
-10 Guerrilleros muertos en combate en el asalto al Cuartel Céspedes de Bayamo (1953)
-60 Marineros y guerrilleros muertos en combate en la insurrección naval de Cienfuegos (1957)
-25 Guerrilleros muertos en combate en el asalto a Palacio Presidencial (1957)
-16 Guerrilleros muertos en combate en el asalto al Cuartel GoicurÃa (1956)
-1 Asesinato de prisioneros de guerra en el cuartel GoicurÃa (1956)
-56 Asesinato de prisioneros de guerra del Moncada (1953)
-15 Asesinato de prisioneros de guerra del Cuartel Céspedes de Bayamo (1953)
-9 Civiles asesinados en Santiago en represalia por el asalto al Moncada (1953)
-664 Asesinatos extra-judiciales (6/1952, 7/1953, 6/1954, -14/1955, 38/1956, 23/1957, 570/1958)
-1 Soldados leal a PrÃo muerto en el tiroteo en el Palacio
Presidencial (1952)
-12 Desapariciones de guerrilleros arrestados (2/1955, 4/1957, 6/1958)
-147 Guerrilleros muertos en tiroteos urbanos durante la Huelga General (1958)
-125 Guerrilleros muertos en otros tiroteos urbanos (7/1953, 2/1955, 24/1956, 33/1957, 59/1958)
-12 Presos polÃticos asesinados en prisión (1/1954, 7/1956, 1/1957, 3/1958)
- 1 Muertes en prisión de guerrilleros por negligencia médica (1957)
- 8 Suicidios de guerrilleros bajo arresto (1/1956, 1/1957, 6/1958)
-1170 Sub-total de muertos de la guerra urbana
-1,816 Total general
Año VÃctimas
1952 7
1953 113
1954 6
1955 19
1956 152
1957 216
1958 1303
Total: 1816
II. Muertes causadas por fuerzas guerrilleras y anti-batistianas -487 Soldados muertos en combates en áreas rurales y sierras (2/1956, 33/1957, 452/1958)
-96 Campesinos fusilados o ahorcados en sierras y áreas rurales (1/1956, 46/1957, 49/1958)
-3 Guerrilleros muertos en accidentes de jeep en las sierras (1958)
-1170 Sub-total de muertos de la guerra urbana
-1,816 Total general
Año VÃctimas
1952 7
1953 113
1954 6
1955 19
1956 152
1957 216
1958 1303
Total: 1816
II. Muertes causadas por fuerzas guerrilleras y anti-batistianas -487 Soldados muertos en combates en áreas rurales y sierras (2/1956, 33/1957, 452/1958)
-96 Campesinos fusilados o ahorcados en sierras y áreas rurales (1/1956, 46/1957, 49/1958)
-3 Guerrilleros muertos en accidentes de jeep en las sierras (1958)
-9 Guerrilleros muertos accidentalmente por tiros escapados o tiros al aire (1958)
595 Sub-total de muertos de la guerra rural
-3 Desertores guerrilleros ejecutados en México (1956)
-22 Soldados muertos en combate en el Cuartel Moncada (1953)
-3 Asesinatos de soldados y enfermeros en el Hospital Saturnino Lora del Cuartel Moncada (1953)
-12 Soldados y policÃas muertos en combates durante la Insurrección Naval de Cienfuegos (1957)
-191 Asesinatos extrajudiciales (1/1952, 2/1953, 4/1954, 2/1955, 10/1956, 36/1957, 136/1958)
-2 PolicÃas de Batista muertos en tiroteo en Palacio Presidencial durante el golpe de estado (1952)
-28 Guerrilleros y civiles muertos en bombardeos terroristas (3/1953, 1/1954, 1/1955, 1/1956, 11/1957, 11/1958)
-52 Soldados, policÃas y civiles muertos en otros tiroteos urbanos (4/1953, 1/1955, 7/1956, 5/1957, 35/1958)
-1 Soldados muertos en fugas de prisión (1956)
-2 Desapariciones de oficiales del gobierno de Batista (1958)
-11 Secuestradores y civiles muertos en actos de piraterÃa aérea
(1958)
-3 Civiles muertos accidentalmente en tiroteos iniciados por fuerzas guerrilleras (1957)
330 Subtotal de muertos de la guerra urbana
925 Gran Total
Año VÃctimas
1952 3
1953 34
1954 5
1955 4
1956 25
1957 146
1958 708
925
2,741 Total de muertes causadas por fuerzas pro y contra Batista
1952-1958.
595 Sub-total de muertos de la guerra rural
-3 Desertores guerrilleros ejecutados en México (1956)
-22 Soldados muertos en combate en el Cuartel Moncada (1953)
-3 Asesinatos de soldados y enfermeros en el Hospital Saturnino Lora del Cuartel Moncada (1953)
-12 Soldados y policÃas muertos en combates durante la Insurrección Naval de Cienfuegos (1957)
-191 Asesinatos extrajudiciales (1/1952, 2/1953, 4/1954, 2/1955, 10/1956, 36/1957, 136/1958)
-2 PolicÃas de Batista muertos en tiroteo en Palacio Presidencial durante el golpe de estado (1952)
-28 Guerrilleros y civiles muertos en bombardeos terroristas (3/1953, 1/1954, 1/1955, 1/1956, 11/1957, 11/1958)
-52 Soldados, policÃas y civiles muertos en otros tiroteos urbanos (4/1953, 1/1955, 7/1956, 5/1957, 35/1958)
-1 Soldados muertos en fugas de prisión (1956)
-2 Desapariciones de oficiales del gobierno de Batista (1958)
-11 Secuestradores y civiles muertos en actos de piraterÃa aérea
(1958)
-3 Civiles muertos accidentalmente en tiroteos iniciados por fuerzas guerrilleras (1957)
330 Subtotal de muertos de la guerra urbana
925 Gran Total
Año VÃctimas
1952 3
1953 34
1954 5
1955 4
1956 25
1957 146
1958 708
925
2,741 Total de muertes causadas por fuerzas pro y contra Batista
1952-1958.
Maldita Hemeroteca
Nota del Editor: Una versión anterior de este texto apareció
publicada en Encuentro en la red, el jueves, 10 de octubre de 2002