El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, aprobó este viernes la reinstauración de la Lista Restringida de Cuba, una "lista negra" que veta ciertas transacciones con compañías bajo el control de -o que actúan para o en nombre de- los servicios o personal militar, de inteligencia o de seguridad cubanos que el canciller tachó de represivos.
Su comunicado apuntó que vuelve a emitir esa lista "para negar recursos a las mismas ramas del régimen cubano que oprimen y vigilan directamente al pueblo cubano mientras controlan grandes sectores de la economía del país".
Rubio destacó que además de volver a poner en el punto de mira las compañías que estaban en esa lista hasta la última semana de la Administración del demócrata Joe Biden, añaden Orbit, "una empresa de procesamiento de remesas que opera para o en nombre de los militares cubanos".
La medida probablemente signifique que Western Union y otras agencias con sede en Miami asociadas con Orbit SA se verán obligadas a cortar lazos con la empresa para cumplir con las sanciones, suspendiendo así los canales oficiales de remesas a la isla hasta que el gobierno cubano busque una empresa no militar que brinde el mismo servicio. NUEVO HERALD.
.
"El Departamento de Estado promueve la rendición de cuentas del régimen cubano por oprimir a su pueblo y rechaza la maligna interferencia de Cuba en las Américas y en todo el mundo", dijo su nota. El legislador republicano Mario Díaz-Balart, de origen cubano, consideró en X que con la reinstauración y ampliación de ese listado el nuevo Ejecutivo cumple "su promesa de apoyar la libertad del pueblo cubano, negando recursos a sus opresores mientras promueve la seguridad nacional de EEUU".
Con estas acciones, el Departamento de Estado busca promover la rendición de cuentas en Cuba y refrendar "los derechos humanos y las libertades fundamentales del pueblo cubano".
Este anuncio llega después de que Biden los retirara a mediados de enero de la lista de países patrocinadores del terrorismo a pocos días de que Trump, que reintrodujo una vez asumió su cargo el pasado 20 de enero.
EFE