El partido AfD liderado por Alice Weidel consiguió un segundo puesto histórico para la formación de derechas

Giro a la derecha en la mayor economía de la Unión Europea. Los conservadores de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), capitaneados por Friedrich Merz, han ganado con comodidad en las elecciones generales celebradas este domingo en Alemania con un 28,5% de los votos junto a sus hermanos bávaros de la CSU, del líder Markus Söder, según los resultados provisionales publicados por televisoras públicas locales como ZDF y ARD.

La AfD ha quedado en una histórica segunda posición con entre un 19,6% y 19,8% de los votos, con lo que casi duplicó su voto en comparación con los comicios legislativos de 2021. Los ultraderechistas lograrían un resultado histórico en comparación con el 10,4% de los votos que obtuvieron en las elecciones legislativas de 2021. El partido liderado por Alice Weidel, apoyado por el magnate Elon Musk, aliado de Donald Trump, ya se ha ofrecido a formar un gobierno de coalición.

Los socialdemócratas del SPD de Olaf Scholz, que gobernaban hasta ahora, quedarían en tercera posición, con entre un 16% y un 16,4% de los votos. Scholz ya ha felicitado a Merz por su victoria. En cuarto, Los Verdes con un 12,3% ó 13,3%, y en quinto, La Izquierda con entre un 8,6% y un 8,9%.

En España, el eurodiputado de Vox, Jorge Buxadé, ha asegurado que el resultado de AfD es una muestra de que "el pueblo alemán ha decidido que no hay más cordones sanitarios para el partido que defiende sus intereses, la prosperidad, la seguridad y la lucha contra la inmigración ilegal". Además, ha reivindicado que solo los "patriotas, reformistas y soberanistas" pueden "hacer Europa grande otra vez".