Manifestación comunista judía. // 

Los que no comulgamos con el comunismo solemos solidarizarnos con la causa judía en Palestina, la antiterrorista se entiende. Por lo general todos queremos que haya paz entre palestinos y judíos. 

Pero los judíos fueron gente que la pasó muy jodido cuando la ocupación de sus guetos y el posterior holocausto nazi, y luego a raíz de que las Naciones Unidas les concedieran aquel tramo de tierra árida en el medio oriente y que, con el sacrificio, la inteligencia y la abnegación que siempre les caracterizó, lo convirtieron en el país rico que hoy es, la nación numero 22 del mundo. 

Sin embargo, siempre hay un sin embargo, contrario a esta creencia muchos de los comunistas más radicales que hubo en la Cuba republicana, y de los mas peligrosos por cierto, fueron judíos o descendientes cercanos de judíos. Se conoce que a raíz de finalizada la primera guerra mundial y a punto de empezar la segunda, se produce en Cuba la mayor entrada y que en ese entonces se les conocían como "ashkenazis". 

Eran procedentes de Alemania básicamente, y para el 1924 ya radicaban en Cuba más de 20 mil de esos "ashkenazis" e incluso, para la década de los años 30 continuaron llegando muchos sefardíes o sefarditas, que habían sido expulsados por España pues el dictador Francisco Franco no quería disgustar a Hitler con este asunto. De hecho, fue Franco precisamente quien se encargó de crear en Cuba un ambiente hostil hacia ellos.


Al punto de que el presidente Federico Laredo Bru impidió la entrada de varios barcos con cientos de refugiados. Y aunque siempre se ha dicho que fue por proteccionismo laboral, no dudemos que también haya sido por esto mismo. Como es lógico, una vez establecidos muchos de estos "Polacos", así les llamaban en Cuba, se involucraron en la economía de una manera muy dinámica y exitosa, sobre todo en la industria del calzado y de los tejidos, pero también supieron colarse en la compleja madeja política republicana.

La compleja situación económica de los años 20, fue el caldo de cultivo para aquellos que llegaron con formación marxista en su ideología, florecieran como la hierba y se fueran insertando en las filas del movimiento obrero cubano. Personajes como Yoska Grimberg, el lituano Félix Gurwitz, Miguel Magidson, Karol Wasserman, pero sobre todo un polaco muy siniestro llamado Avreml Grobart Mankowska, más conocido como Fabio Grobart, se destacaron entre todos.

De hecho, el centro cultural hebreo de la Habana estaba considerado como un nido de bolcheviques, seguidores de la doctrina marxista leninista y opuestos al gobernante Gerardo Machado y Morales, uno que "los vio venir antes de que llegaran" pero que no le hicimos caso. Grobart, ya como miembro del Partico Comunista Cubano, era uno de sus más activos y peligrosos integrantes. 

No por gusto la policía secreta de Machado les clausuró el centro en 1931. En su edición del 21 de octubre de ese año, el periódico El País publicaba este fragmento de la noticia: "La Policía Secreta ha establecido estricta vigilancia sobre las casas de San Isidro, la mayoría de las cuales están ocupadas por extranjeros que vinieron a Cuba después de la Primera Guerra para montar distintos comercios y pequeñas industrias. El cuerpo policiaco ha localizado en este barrio el foco del comunismo". 

Al final el comunismo judío fue visto como una doctrina peligrosa y extranjerizante, que hasta ellos mismos decidieron apartarse poco a poco de ella. Tambien tuvo que ver la crisis que mundial que afectó a Machado, donde se vieron ellos igualmente afectados por la competencia Cubana, así como varias deportaciones de algunos de sus más peligrosos agitadores. Eso hizo que después se mostraran más dóciles con el gobierno del Dr Ramón Grau San Martín. 

Aún así, Cuba no se pudo librar de todos, algunos como la lapa supieron pegarse al movimiento castrista. Con el triunfo, el guerrillero argentino Ernesto Guevara sale al rescate de algunos de ellos exiliados en Europa, entre ellos Grobart, y les convida a unirse a la revolución. Grobart integró el Comité Central del Partido Comunista, y también fue miembro del Parlamento de doctrina única que aún existe en la isla.

Otro de esos personajes fue Oltuski Ozacki, tambien reorganizador y fundador del Partido Comunista. Su padre, Berol Oltuzki, de profesión zapatero, era de la zona de Brest Litovsk y su madre Jashe era hija igualmente de padres judíos. Llegaron a Cuba a raíz del 1929 donde ya estaba establecido su tío León Oltuski.


Para no cansarlo, este llegó a ser coordinador provincial del Movimiento 26 de Julio en Las Villas, y el encargado del aseguramiento a las columnas en la Sierra Maestra comandadas por Ernesto Guevara y Camilo Cienfuegos. Al triunfo de la Revolución fue designado Ministro de Comunicaciones, y luego ocupó diversas responsabilidades dentro de la administración del Estado. Grobart falleció el 22 de octubre del 1994 en la Habana, y este personaje el 16 de diciembre de 2012.

Igualmente ocuparon cargos en el régimen Fidelista Máximo Berman, ministro de Comercio Interior o Saúl Yelín, quien fuera director de Relaciones Internacionales del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica, ICAIC, mientras que el ingeniero electrónico José Altshuler fue nombrado como vice rector de la universidad de la Habana.

Queremos decir con esto, que ni todos fueron sionistas, ni todos amaron la biblia y que por el contrario, abrazaron la doctrina del Kremlin. Dos de los ejemplos más palpables a nivel mundial fueron el del bolchevique León Trotski, asesinado en México en 1940, o Merek Edelman, dirigente del sindicato obrero polaco "BUND", muerto en el Polonia en 2009 luego de serias contradicciones ideológicas con el régimen del general Wojciech Jaruzelsky. 

Hoy, a diferencia de los regímenes comunistas, Israel permite la libre asociación y prensa. El partido comunista de Israel, con 107 años de fundado, es legal y funciona perfectamente y hasta poseen su voz propia en el diario "Al-Ittihad", aunque debido al apoyo que brindan a la causa palestina, son sometidos a bastante presión por parte del gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu. Shas, Likud, Meretz e incluso partidos árabes como el Balad, son algunos de los que integran el amplio espectro político de la nación israelí. 


Maldita Hemeroteca 

Fuentes: 
--Margalit Bejarano: “The deproletarización of Cuban Jewry”. 
--J. Dykinson. "Historia Política y Económica de Cuba (1808-1961). Una República En Formación 2019.