El periódico "Libertad Digital" apunta en su versión de hoy, que el prófugo español en la isla de Cuba, Martiño Ramos, podría haber obtenido ayuda por parte de alguien del régimen comunista cubano, dado que gozaba de una vida privilegiada en la isla y se movía libremente en distintos círculos de la élite cultural de La Habana.
De hecho, acudía de forma habitual a charlas, talleres y exposiciones.
Tanto es así que era invitado a los actos que se celebraban en la Fototeca de Cuba —que depende del Ministerio de Cultura—, como reflejan las imágenes publicadas en su Instagram. Le vemos —por ejemplo— entre los asistentes a la inauguración de una exposición, el pasado doce de noviembre.
Parece que evita estar en primer plano, pero terminan captándole en algunas de las instantáneas.
Se presentaba como Martín Soto, fotógrafo de modelos y artistas. Utilizaba su nueva identidad y una cuenta de Instagram —bajo el nombre de "lacurvadelaluz", que ya no está disponible— para contactar con jóvenes talentos, a los que les ofrecía sesiones gratuitas. Algo que terminaría contribuyendo a su localización.
"Por los estrechos cangilones de la Habana Vieja, un despacioso abanico de bienandanzas discretas y curvas ceñidas con placidez sonora",
Así rezaba en la descripción de su perfil en esta red social, en el que ya había publicado decenas de imágenes de jóvenes y adolescentes.
Las autoridades cubanas han detenido a Martiño Ramos Soto en La Habana. Según ha comunicado la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), el fugitivo estaba "bajo observación" desde que hace unos meses tuvieran constancia de que se encontraba en la isla.
Sin embargo, como hemos explicado unas líneas más arriba, gozaba de una vida privilegiada y hasta se le permitía que tuviera contacto —supuestamente profesional— con menores.
Hay testigos que apuntan desde Cuba que incluso regentaba un negocio de serigrafía situado en el barrio de El Vedado, lo que —de ser cierto— implicaría que alguien le estaba ayudando desde dentro, como sospecha la policía española.
En cualquier caso, no hay duda de que vivía de manera acomodada en la capital de Cuba hasta que fue descubierto.
Según la reconstrucción que la policía ha hecho de la fuga, Ramos Soto se desplazó en primer lugar a Portugal —se cree que en julio— para, desde Lisboa, volar a Brasil.
![]() |
| Yolanda Díaz |
Afiliada al partido comunista, es fundadora de Sumar. Además anteriormente formó parte de organizaciones políticas como Marea, Podemos, Esquerda Unida, en Común vamos, lo que más vale y brilla del extremismo de izquierda español.
Desde allí Martiño viajó a Perú y finalmente, a Cuba. El Gobierno de España ha solicitado formalmente su extradición y parece que la dictadura cubana tiene intención de facilitar su traslado, a pesar de que no hay un acuerdo de extradición vigente.
Condensado de Libertad Digital.


.jpeg)