.

MARILIN Y LA CRISIS DE LOS MISILES.

Marilyn y Bolaños, durante el viaje de la diva a México en 1962

Los gallegos suelen ser eternos viajeros. Su histórica emigración los ha hecho ser, en no pocas ocasiones, protagonistas de muchos "saraos" y algunos de ellos bastante curiosos, como el que traemos a continuación. 

El próximo cuatro de agosto la que fuera la mujer más deseada del planeta tendría 63 años de fallecida y según los informes no muy claros que digamos, debido a un ingente consumo de barbitúricos que no se sabe si los ingirió ella o "la ayudaron". Unos meses antes de esa muerte, Marilyn había iniciado un romance con un aprendiz de cineasta gallego de nombre José Bolaños, y se supone que las ultimas conversaciones de la estrella debieron ser con este señor. 

Existe una novela de un escritor mexicano llamado Rafael Ramírez Heredia titulada, "Con M de Marilyn", publicada en el 1997 y donde se plantea una supuesta relación con los planes de invasión a Cuba para derrocar a Fidel Castro. Esta teoría, bastante recurrente, se tocó por ultima vez en el interesante documental de Netflix, "Las cintas inéditas de Marilyn", donde el director explora los círculos más íntimos de la actriz a través de las celebres e inéditas grabaciones.

Uno de los integrantes de esos círculos lo fue sin dudas el gallego Bolaños, que ya por entonces estaba siendo vigilado por el FBI por ser  uno de los tantos comunistas que residían en México por aquellos años.  Su relación con Marilyn se inicio a raíz de un efímero viaje de la diva a ese país, en febrero del 1962.

No era una relación estable, ni siquiera con futuro, más bien fue la manera que encontró la despampanante rubia para "divertirse un poco" durante el par de semanas que duró su estancia. Además, suponemos que intentaba aliviar - de alguna forma - su ruptura sentimental con el dramaturgo, y también comunista, Arthur Miller.

Bolaños la llevó al rodaje de "El ángel exterminador", de Luis Buñuel, donde aprovechó para conocer al director y a su estrella en el film, la señora Silvia Pinal. La pareja se volvió a ver durante la entrega de los Globos de Oro en los Ángeles, donde quizás Marilyn intentaba hacer creer que su vida se estaba recomponiendo. 

Sin embargo, lo que sí se pudo apreciar allí fueron las terribles consecuencias de su afición al alcohol. De hecho, la Century Fox acababa de despedirla de la película "Something got to give", debido a su adicción e incluso, solía mezclar con medicamentos para amortiguar el insomnio que padecía.

---Según  consta en los registros judiciales, la madre de Marilyn, Gladys Peral Baker Mortesen Eley, había nacido el 27 de mayo de 1902 en la localidad de Piedras Negras, en Coahuila, México.---

Posterior a su muerte en 1994, el gallego aseguró que la ultima persona con la que habló Marilyn antes de quitarse la vida fue con él. Las conversaciones, probablemente sensibles y muy complicadas, la mantuvo en secreto y no se conocieron hasta la publicación del libro de Donald H. Wolfe, "Los últimos días de Marilyn Monroe", donde el escritor tuvo acceso a documentos bastantes comprometidos y relacionados con la crisis de los misiles en Cuba.

Fidel Castro y el comandante Juan Almeida en el hotel Theresa de New York en 1960.

Independiente de la veracidad de esta teoría, lo que sí quedó constatado, y que no fue secreto para nadie, fue que en vida la actriz  tuvo varias relaciones complicadas con sujetos sospechosos de pertenecer al KGB soviético, y el tal Bolaños pudo haber sido uno de ellos con toda probabilidad. De hecho, así fue considerado por la inteligencia norteamericana en todo ese tiempo.

Otro de sus paisanos en México, el cineasta Carlos Velo, le confesó al agente y también gallego, Anthony Vila Bauza, los supuestos vínculos que tenía Bolaños con la dictadura Castrista. Bauza, natural de Murgados, en el Ferrol, era por entonces policía de New York y uno de los escoltas del presidente Kennedy, por ende un potencial testigo de casi todas sus "movidas", incluso las amorosas. 

Él mismo lo admitió en un articulo publicado en la "Opinión" en 2013. Según dijo, el presidente Kennedy "compartía chica" con el mafioso Sam Giancana, y el director del F.B.I. entonces, Edgar Hoover, lo tenía "chantajeado" con este complicado asunto. (Thomas H. Bobs y Antoniette Giancana: JFK and Sam: The Connection between the Giancana and Kennedy Assassinations.)

Bauza fue también parte del operativo de seguridad policial al servicio de otro de sus paisanos, nada menos que el señor Fidel Castro Ruz, durante la visita que hiciera este en 1960 al hotel Theresa en New York. Fue a raíz de una presentación del barbudo en las Naciones Unidas, donde estuvo "comiéndole la oreja" a los allí presentes ¡durante 4 horas y 29 minutos!. 

ENESIMA TEORÍA

En el libro "The murder of Marilyn Monroe: case closed", de los periodistas Jay Margolis y Richard Buskin publicado el año pasado, los escritores plantean que la actriz fue asesinada con una supuesta inyección letal; y en un artículo del Daily Mail apuntaba supuestamente a Robert Kennedy como la persona que ordenó dicha muerte.

El actor Peter Lawford, casado con una hermana de los Kennedy de nombre Patricia, aseguró una vez que un hermano de Kennedy estaba decidido a hacerse cargo de todo sin medir consecuencias con tal se salvarle el trasero a John, y que para consumar su plan habían contado con la complicidad del siquiatra de Marilyn.

El libro de Margolis y Buskin incluye el testimonio del ambulanciero que llegó a casa de la actriz, James C. Hall, quien afirmó ver al psiquiatra inyectarle - directo en el corazón - la supuesta dosis letal de pentobarbital que le causó la muerte. La Monroe había sido encontrada desnuda y aparentemente inconsciente en su casa del exclusivo barrio de Brentwood, en California. Tenía apenas 36 años.

La mítica foto, fue tomada por el fotógrafo gallego Julio Souza Fernández, en una rueda de prensa en 1962 el hotel Hilton Continental en el DF de México, donde la diva asistió del brazo de su amor de turno, el señor Bolaños .

Según el gallego Bolaños, que dijo haber sido el ultimo que habló con ella, que durante dicha conversación telefónica con Marilyn escuchó ruidos en la habitación de huéspedes, y que ella le dijo: "espera, que ahora vuelvo". Bolaños se quedó esperando pero la rubia jamás regresó al teléfono. 

De la obra cinematográfica de este gallego no hay mucho que resaltar, si acaso dejó una película que al final no la vio ni él. Su fama se debió exclusivamente a esta relación que, en un principio, pensó que le abriría las puertas en la meca del cine. Eso sí, porque también hay que decirlo, gracias a aquella visita al hotel Hilton en ciudad de México, la gente pudo comprobar in situ que la mujer más deseada del planeta en realidad "no era rubia". 

Maldita Hemeroteca