.

LYDIA CABRERA ENTREVISTA CON MACHADO


Esta entrevista al entonces presidente y general Gerardo Machado y Morales, fue publicada por el Diario de la marina el día diez de diciembre de 1926. 

Su ideología política abrazó el liberalismo que le llevó a conocer Machado, posteriormente, en 1955, y a pedidos de otro mandatario, Fulgencio Batista. A pedidos de este, Lydia impulsó en 1954 la apertura de una sala dedicada a la cultura afrocubana en el nuevo proyecto del Museo Nacional que se había inaugurado en La Habana ese año.

Fue allí donde conoció a Natalia Bolívar, que con el tiempo se convirtió en otra experta en el tema afrocubano, aunque políticamente distinta, ya que fue integrante del directorio revolucionario y, posteriormente, en una Fidelista. Tras el triunfo de la revolución, Castro la puso al frente del Museo de Artes Plásticas.

En cambio para Lydia, como para María Teresa de Rojas, tener que abandonar Cuba - dos años en España y el resto en Miami - significó un desarraigo del que nunca se pudieron recuperar. Fue mucho lo que perdieron estas dos mujeres con la llegada del Castrismo en 1959. 

Afortunadamente su obra se conserva en el "Cuban Heritage Archive" de la Universidad de Miami, que gestiona además el fondo Lydia Cabrera Papers, donde se puede acceder a una parte de esa documentación. Sin temor a equivocarnos, el 90% de la documentación más importante de nuestra historia patria, se encuentra allí a buen recaudo.

Maldita Hemeroteca