![]() |
| Inauguración del monumento a los héroes de Cavite y Santiago de Cuba. // |
Se cumplen 102 años de la inauguración del monumento a los Héroes de Cavite y Santiago de Cuba, y que no se la razón por la cual ha sido reducido a Héroes de Cavite.
Se trata de un grupo escultórico conmemorativo a los españoles fallecidos en la Guerra hispano-estadounidense, situado en el puerto de la ciudad española de Cartagena (Región de Murcia) y realizado en 1923 por el escultor Julio González Pola, erigido en la glorieta de Francisco Albacete, que es uno de los iconos histórico-artísticos de la ciudad de Cartagena.
Dedicado a los combatientes fallecidos durante la Guerra Hispano americana de 1898 y que fue inaugurado a toda pompa un 9 de noviembre en presencia del rey Alfonso XIII y la reina Victoria Eugenia de Battenberg; el presidente del Directorio Militar, Miguel Primo de Rivera; el embajador de EE.UU., Alexander P. Moore y el alcalde de la ciudad, Alfonso Torres López, como se aprecia en las imágenes.
![]() |
| En el centro la imagen de su majestad Alfonso XIII. |
La obra del escultor asturiano Julio González-Pola y García, se inició en 1919 a iniciativa del capitán Francisco Ruiz Anaya, apoyado por el Ministerio de Marina, aunque ha sido remodelado, la ultima en 1982, a cargo de Manuel Ardil Robles, en la que se sustituyeron las figuras originales en piedra –conservadas en el Arsenal y el Hospital Naval– por otras realizadas en bronce que honran las escuadras de Cervera y Montojo.
Además los nombres de los oficiales caídos están perpetuadas en el mármol. Su finalización concluyó entre los años 1926 y 1930 con la construcción de los edificios de la Junta de Obras del Puerto y Aduanas que se sitúan alrededor de la plaza. Eso sí los a pesar de las remodelaciones, los jardines mantienen las palmeras típicas de Europa, "Palmito" así como los hermosos rosales.
En la década de los noventa del siglo XX la plaza y las zonas aledañas se reacondicionaron en una actuación interesante para convertirse en zona peatonal. De cualquier manera, no hay nada como verlo en imágenes de vídeo, como es el caso de este excelente material tomado de la plataforma de audiovisual youtube.


