.

LAS CITAS DE SANGUILY EN EL CAMPO DEL HONOR


En el libro "Duelos de Cuba" del célebre historiador y periodista Conde Kostia, se recogen tres duelos efectuados en el siglo XIX en los cuales el coronel del ejercito libertador cubano, Don Manuel Sanguily y Garrite, tuvo protagonismo, en unos más que en otros. 

Por ejemplo, en el año 1869 el coronel se batió a duelo con el español de origen vasco, Don José Urioste. La causa de este enfrentamiento fueron una ofensas mutuas de palabra. Como testigos del señor Sanguily actuaron los señores F. Diago y Don Luis de Ayesterán; mientras que por Urioste, Don Alejandro Mola y D. N. N. El arma escogida fue el sable, finalizando herido en el rostro el Sr. Urioste.

TESTIGO

El coronel Sanguily aparece tambien como testigo del señor Emilio Ferrer Picabia, en un duelo celebrado en el año 1885. En este envite Picabia tuvo como rival al señor Antonio Martín Rivero, ambos abogados.

Picabia estuvo apadrinado por el coronel Sanguily y Don Ramón Ebra; mientras que por Rivero los señores D. Antonio Mesa y Domínguez y D. Félix Soloni. Este duelo, a pistola, finalizó con el señor Ferrer herido en un costado tras el segundo disparo.

En 1885 el coronel Manuel Sanguily, junto Don Edelberto Farrés, aparecen de nuevo como padrinos de Don José Ebra. Esa vez contra Don José Ponce. En esta ocasión el arma escogida fue la pistola, a seis tiros y a la voz de mando veinticinco pasos, finalizando el mismo con el señor Ebra herido en el ultimo disparo.

Sanguily representó también al señor Federico Ferrer Picabia, hermano de Emilio, en su duelo contra Don Miguel Cuní. Este duelo, efectuado igual en 1885, fue a Pistola, dos tiros, veinte pasos y a la voz de mando, finalizado afortunamente sin consecuencias. Al año siguiente Sanguily representó al señor Ramón de Armas, en su enfrentamiento con José Jerez y Varona.

Esta vez el arma escogida fue sable y con punta, cosa muy común en Cuba pero no en Europa, resultando heridos ambos contrincantes en el primer reprise. En el duelo entre los señores Eduardo Delgado y Jacobo Mella, de 1890, Sanguily representó al segundo que, tras efectuarse un solo reprise, terminó herido en el pecho y su rival Varona en la frente.

Solo agregar que los sables empleados en los duelos en cuba no solo llevaban punta, si no filo y contra filo también, marcando el carácter agresivo de estos duelos. En cambio en Europa, los sables empleados solo tenían punta pero no filo. Entre 1843 y 1893, se registraron doscientos dos duelos en Cuba: ciento tres a sable, treinta a espada, sesenta y seis a pistola y tres a revólver. Durante este medio siglo, hubo trece muertos y ciento cincuenta y dos heridos.

Maldita Hemeroteca
Fuente: "Duelos en Cuba". Por Conde Kostia