![]() |
| Una de aquellas típicas casas de "indianos". // |
Hay un pueblo en el norte de España que es como un viaje a Cuba. En concreto en Asturias y se llama Colombres. No por el clima, ni por la calidad de su malecón, sino por sus mansiones de estilo colonial, el mejor testigo de aquellos españoles que durante el siglo XIX fueron para hacer Las Américas y volvieron con grandes fortunas.
- Quinta Guadalupe, construida por Iñigo Noriega Laso (Archivo de Indianos)
- La Casona, de Iñigo Noriega Mendoza
- El Cantu, de Manuel Posada Noriega
- Casas Gemelas, de Florencio Noriega
- Ayuntamiento de Ribadedeva
- La Mansión del Abuelo, de Víctor Sánchez Escalante, la primera casa indiana de Colombres
- La casa de Piedra, de Ana Sánchez Escalante, que hoy es la Casa de Cultura
- La Casa Roja, que apareció en la serie La Señora, de Eduardo Sánchez Escalante
- Finca las Raucas, que perteneció a Manuel Ibáñez Posada (quien da nombre a la plaza del Ayuntamiento), conde de Ribadedeva
- La Solana, de Ulpiano Cuervo Sola
- Casa de los Leones, de Francisco Sánchez Escalante
- Las Palmeras, de Perfecta Sánchez Escalante
- Quinta Buenavista, Manuel Posada Noriega bajo encargo de Luis Caso Rodríguez.
Los que sí, y con muchísimo dinero además, regresaron y volvieron a reflejar en aquellas construcciones la Cuba o la América que dejaron detrás, incluso construcciones más fastuosas por la diferencia monetaria. Fue así que surgieron verdaderos palacetes y mansiones conocidas hoy como "casas de indianos". Además, emplearon parte de su fortuna en construir escuelas, calles, plazas y jardines en sus pueblos nativos.
En el mes de julio celebran la Feria de Indianos, y sus calles adornan con decoración colonial y muchos de sus vecinos se visten de época. En Colombres se pueden encontrar la Casa Consistorial, la Iglesia, la Quinta de Guadalupe, la Casona de Iñigo Noriega Mendoza, la Casa roja, la Casa de Piedra y anexa o la Finca Las Raucas, entre muchas otras.


