.

ENTRE PERPETUA Y TREINTA AÑOS: POSIBLE SANCIÓN PARA ALEJANDRO GIL


Aunque la petición fiscal no se ha hecho pública, María Victoria Gil, hermana del acusado Alejandro Gil, asegura que el régimen buscaría una condena de 30 años en el segundo juicio, mientras que en el primero —celebrado entre el 11 y el 13 de noviembre.

Según la hermana del ex ministro, la fiscalía habría solicitado cadena perpetua por presunto espionaje a favor de la CIA. Insiste en que la acusación de espionaje es “totalmente falsa”, pero añade un matiz revelador: “Prefiero pensar que mi hermano fue captado por la CIA a creer que fue un servidor fiel del régimen que ahora lo destruye”.

Durante la vista de noviembre, según asegura, la defensa rebatió punto por punto las acusaciones, y Gil negó rotundamente haber trabajado para una potencia extranjera. Un caso político en el peor momento del país

El doble juicio contra Alejandro Gil se desarrolla en medio de apagones históricos, crisis de abastecimiento, protestas locales y deterioro económico sin precedentes. Para sectores de la sociedad, Gil es responsable del traumático “ordenamiento”, pero para su familia —y para analistas— el exministro es hoy un chivo expiatorio útil para desviar la frustración popular.

María Victoria sostiene que la cúpula busca silenciarlo para evitar que revele tensiones entre militares, tecnócratas y dirigentes, especialmente en temas como las mipymes y las pugnas internas entre Manuel Marrero, el monopolio militar GAESA y sectores del Partido Comunista.

Condensado de MartíNoticias.