¡Como pasa el tiempo!... Hacen hoy Cuba sesenta años exactos que Cuba y Estados Unidos negociaron los vuelos directos para los exiliados cubanos en 1965. En principio fueron tres mil personas por mes, y se acordó como una manera de ponerle fin a las siempre peligrosas salidas por barco desde el puerto de "Boca de Camarioca", en la provincia de Matanzas.
Los vuelos, Varadero-Miami, fueron bautizados como "Freedom Flights (Vuelos de la Libertad), y fueron financiados por la administración norteamericana. Hasta el ultimo de esos vuelos, que despegó el seis de abril de 1973, un total de doscientos sesenta mil cubanos abandonaron la isla en tres mil cuarenta y nueve viajes en total.
![]() |
| La torre, Freedom Tower, inaugurada en 1924 y con setenta y cuatro metros de altitud, fue el símbolo de las nuevas oportunidades para los cubanos. Desde entonces fue conocida como "El Refugio". |
En la Torre de la Libertad, edificio español de estilo neo renacentista, se estableció el centro para los refugiados, un lugar donde cientos de miles de recién llegados recibían ayudas del gobierno, como dinero para el alquiler, alimentos, medicinas y trámites migratorios. Desde entonces comenzó la expansión en la urbanización de lo que se llamó después "La pequeña habana".
Junto con el Hotel Biltmore y el ya demolido Roney Plaza Hotel de Miami Beach, fue una de las tres torres del Condado Miami-Dade construidas a semejanza de la torre Giralda de Sevilla, España.
La Torre fue inscrita en el Registro Nacional de Lugares Históricos en 1979 y cambió de dueño varias veces. En los noventa fue brevemente la sede de la influyente Fundación Nacional Cubano Americana, y en las últimas décadas ha estado al resguardo del Miami Dade College. En 2008 fue designada Monumento Histórico Nacional.
NOTA: Diseñada por la firma de arquitectos Schultze & Weaver, la hoy llamada Torre de la Libertad (Freedom Tower), que antes se llamó Miami News Tower, es un ejemplo del renacimiento mediterráneo y está inspirada en la Giralda de Sevilla (España). La construcción se inició un once de junio de 1924 y un año y un mes después ya estaba instalada la redacción y la imprenta del periódico Miami News, que funcionó allí hasta 1957.
Maldita Hemeroteca.
Un excelente trabajo, con imágenes insuperables sobre la historia de esta torre, lo puede ver aquí

.jpg)
