.

REFUGIO O DE LA MERCED. DEL CALLEJERO HABANERO


La calle Refugio nace en la Avenida de las Misiones, en La Habana Vieja, prosigue por el municipio de Centro Habana y muere en la calle Crespo. Durante la colonia. 

La calle Refugio fue conocida también con el nombre De la Merced y en 1922 el Ayuntamiento capitalino dio a esta calle el nombre oficial de General Emilio Núñez, en recuerdo de la figura de ese valeroso mambí, fallecido en ese año y que había ocupado la vicepresidencia de la República. Estos cambios vinieron a raíz del decreto ley 511 del trece de enero de 1936, aprobado por la oficina del historiador de la Habana.

¿Y QUE DECÍA ESTE DECRETO?

Primera; Se conservará o restituirá el nombre antiguo, tradicional y popular, siempre que no hiera el sentimiento patriótico cubano. 

Segunda: Se suprimirá todo nombre antiguo que hiera el sentimiento patriótico cubano.

Tercera: Ninguna calle llevará el nombre de persona que se encuentre viva.

Cuarta: No se dará a calle alguna el nombre de persona que tenga menos de diez (10) años de fallecida,

Quinta: Los nombres de grandes figuras de la revolución libertadora o de próceres de la Patria, ya en las ciencias, las letras o las artes, que sea necesario suprimir para conservar el nombre antiguo tradicional, serán dados a calles innominadas o nuevas, a no ser que ya algunos de dichos nombres se encuentren impuestos a calles importantes de los repartos urbanizados del Término Municipal de la Habana.

Sexta; A fin de salvar del olvido en que se encuentran numerosos cubanos, cuyos nombres preclaros, Inexplicablemente no figuraban en las calles de La Habana, se denominará con aquéllos, las calles antiguas que, atenidos a estas Bases, quedaron sin denominación, o calles nuevas o que carecían de nombres.

Séptima; Se conservará en los barrios de El Vedado, Medina, Carmelo y sus ampliaciones el sistema de números y letras, que desde su fundación se ha usado para denominar sus calles. 

Octava: No podrá dejarse al capricho de los dueños de los repartos que de ahora en adelante sean urbanizados la denominación de las calles, sino que éstos deben ser sometidos al estudio y resolución de una Comisión especial que al efecto se creará por la Alcaldía y en la que estarán representadas las corporaciones y asociaciones con intereses vitales en el Término Municipal. 

Novena: Se simplificarán los nombres extensos y complicados que ostentan algunas de dichas calles a fin de hacerlos más fácilmente utilizables por el público, logrando con ello adquieran rápida y permanente popularidad. De esa manera, muchas de las calles con nombres ya establecidos pasaron a llamarse de la siguiente manera: 

  • Animas - General Aguirre 
  • Apodaca - Diego Tamayo 
  • Belascoaín - Padre Varela 
  • Camino de la Ronda - Carlitos Aguirre 
  • Campanario - General Aranguren 
  • Cárcel - Capitán Capdevila 
  • Carlos III, - Paseo de Avenida de la Independencia 
  • Carnero Gral. - Freyre de Andrade 
  • Concordia - Enrique Villuendas 
  • Consulado - Estrada Palma 
  • Corrales - Panchito Gómez 
  • Crespo México,- Octavio R. Spíndola 
  • Cristina - Avenida de México 
  • Escobar - Bartolomé Masó 
  • Estrella - Barnet 
  • Galiano - Avenida de Italia 
  • Gervasio - Rafael Martínez Alonso 
  • Hospital - Gral. Freyre de Andrade 
  • Industria -Raimundo Cabrera 
  • Infanta -Presidente Menocal 
  • Jesús Peregrino - Néstor Sardiñas 
  • Jovellar - Veintisiete de Noviembre 
  • Lealtad - Martín Morúa Delgado 
  • Malecón - Avenida Antonio Maceo 
  • Maloja - Francisco V. Aguilera 
  • Manrique - Antonio Ma Lazcano 
  • Marina - Avenida de Washington 
  • Neptuno - Zenea 
  • Perseverancia - Joaquín Albarrán 
  • Pocito - Fernando Quiñones 
  • Prado - Paseo de Martí 
  • Príncipe - Alfonso Máximo Gómez 
  • Refugio - General Emilio Núñez 
  • Reina - Calzada de la Avenida de Simón Bolívar 
  • Revillagigedo - General Quintín Banderas 
  • San José - José de San Martín 
  • San Lázaro - Ave. de la República 
  • San Miguel - General Manuel Suárez 
  • San Nicolás - General Alemán 
  • San Rafael - General Carrillo 
  • Sitios - Víctor Muñoz 
  • Suárez - General Silverio S. Figueras 
  • Trocadero - América Arias 
  • Virtudes - Mayor Gorgas 
  • Vives - Dr. Ruiz de Luzuriaga 
  • Zanja - Dr Finlay. 
  • Zulueta - Ignacio Agramonte.