BREAKING NEWS
latest

JULIO ANTONIO MELLA: La orden pudo salir del Kremlin

Busto de Mella en el jardín San Marcos en México.

El comunista cubano Julio Antonio Mella fue asesinado el 10 de enero de 1929 en la esquina donde convergen las calles "Abraham González" y "Morelos", en el centro histórico del distrito federal de ciudad México. Y aunque consiguieron llevarlo al hospital no sobrevivió a los disparos, convirtiéndose en uno de los más controvertidos y misteriosos asesinatos en la américa hispánica del siglo XX.

Uno de los supuestos cómplices que ha sido señalado por la dictadura Castrista fue el cubano Santiago Álvarez Magriñá, padre del veterano luchador anti castrista que recibió en su propia casa de Miami a un grupo de supuestos empresarios de las famosas MiPymes de Cuba.

Su padre había sido secretario del gabinete presidencial durante el periodo de Fulgencio Batista, pero según lo declarado por la extremista de izquierdas que fue interrogada como único testigo de la muerte, la fotógrafa Assunta Adelaide Luigia Modotti, alias Tina Modotti, este Magriñá fue quien le había dicho a Mella que desde Cuba habían llegado dos matones Machadistas para asesinarle.

Aseguró además que la identidad de los matones le era desconocida, y lo único que sabía de Mella, además de sus actividades comunistas en Cuba, era que su esposa Oliva Zaldívar, a la que llamaban "Olivín", le exigía constantemente el divorcio. Ninguna de estas declaraciones de la italiana que, para más detalles había estado vinculada con otros asesinatos políticos, fue probada. 
Uno de los implicados por la esposa de Mella fue el entonces embajador de Cuba en Mexico, el coronel y médico del ejercito libertador Guillermo Fernández Mascaró. Con los años su nieto, Guillermo Fernández Mascaró, fue integrante del batallón especial de la brigada 2506 que invadió Playa Girón.
Tras un impase en las investigaciones, y gracias a una delación de la esposa mexicana de uno de los dos supuestos sicarios venidos desde Cuba, la señora María Guadalupe Gil, el señor Agustín López Valiñas resultó incriminado y condenado a 20 años de prisión. Sin embargo, en 1928 el presidente Lázaro Cárdenas le concedió la libertad anticipada. El otro supuesto sicario se llamó Miguel Francisco Sanabria. 

A la altura del relato, uno se pregunta si de verdad Magriñá fue cómplice de esta muerte, ¿qué sentido tendría alertar a Mella sobre estos dos sicarios?. Y como la vida es como es, con los años a Magriñá le asesinaron a tiros en La Habana el 13 de agosto de 1933, a Valiñas le sucedió lo mismo en México el 15 de noviembre de 1958, mientras que Sanabría, al que llamaban el hombre de Cunagua, una mortal puñalada acabó con su vida mientras regentaba un prostíbulo en la capital cubana. 

No solo eso, al agente de la policía secreta de Machado, Francisco Rey Merodio, lo asesinaron el 2 de septiembre de 1943, en tanto que el otro policía, Alfonso Luis Fors, "pasó a mejor vida" en un atentado ocurrido el 18 de octubre de 1953. ¿Quiénes asesinaron a todos estos "esbirros Machadistas"?.

Cuando en 1924 ultimaron en el Laguito al ministro de gobernación del presidente Machado, el señor Clemente Vázquez Bello, entre el grupo de sicarios del comando terrorista ABC, los llamados "abecedarios", estuvo este señor Agustín López Valiñas, quien salió huyendo hacia México para escapar de la ira Machadista que, en respuesta por ese asesinato, acabó con las vidas de los hermanos Freyre de Andrade, Gonzalo, Guillermo y Leopoldo. Surge otra pregunta: Y si Valiñas salió huyendo de Machado, ¿cómo fue posible que se pusiera entonces a su servicio?. 

En febrero de 1930 Modotti fue expulsada de México al ser sospechosa de complicidad en el intento de asesinato del presidente Pascual Ortiz Rubio. Tras ser rechazada su entrada en Estados Unidos, Cuba y Holanda, se marchó a Moscú, vía Berlín. En 1934 se incorpora a la guerra civil en España al bando republicano, alistándose en el 5to Regimiento. Trabajó además en las Brigadas Internacionales con el nombre en clave de "María".

Tina Modotti
El 5 de enero de 1942 la italiana cenó en casa del arquitecto suizo Hannes Meyer y, al rato, comenzó a sentirse mal. Falleció en un taxi como consecuencia de "un paro cardíaco". 

Según apuntaron algunas fuentes, su muerte fue provocada por la ingestión de algún tipo de veneno. Fue sepultada en el cementerio de Dolores, en Ciudad México.

Se acabaron los testigos. 

Total que la verborrea Castrista sigue vinculando al padre de este señor, Santiago Álvarez, el que cataloga como terrorista y amigo del fallecido Posada Carriles y miembro del comando que supuestamente pretendía asesinar a Fidel Castro en Panamá, convertido de pronto en consejero y benefactor de sus miPYMES, como uno de los cómplices. Al final la justicia mexicana le exoneró de toda culpa. 

Otra hipótesis que se manejó fue el asesinato pasional. Se supo que el agente estalinista Vittorio Vidali, alias Enea Sormenti en México, y comandante Carlos en la guerra civil española, era un peligroso asesino que estaba perdidamente enamorado de la italiana Tina Modotti, y no pocas fuentes aseguran que fue él quien decidió liquidar a Mella. Vidali mató dos pájaros de un tiro, al enemigo de Moscú, porque Mella era ya un objetivo del Kremlin, y a su rival en amores. 

Recordemos que a raíz de haber sido detenido por la policía de Machado en 1925, Mella inició una huelga de hambre de 18 días que logró ponerlo en la calle. Sin embargo, el Partido Comunista decidió que aquella había sido una huelga "sin su permiso", con lo cual le sometieron a un proceso disciplinario y terminaron por expulsarlo de sus filas. Ese fue el motivo por el cual marchó a México, y pasó a ser "objetivo" de Moscú.

Olivia y su hija Natasha con Julio Antonio Mella
Foto: El camagueyEl camaguey.org

En una entrevista una entrevista publicada por elperiodista Wilfredo Cancio Isla en el sitio digital "Cafe Fuerte", la hija de Mella le aseguró lo siguiente: 

“Los comunistas y ciertos libros la presentan como ‘la compañera de Mella’, cuando en verdad fue sólo una aventura que concluyó dramáticamente con la muerte de mi padre. En las confesiones de Modotti, al final de su vida, está explícito que se arrepiente de haberlo traicionado. José Magriñat y Modotti confluyeron en un mismo punto, por lo que “hay que verlos a ambos como responsables del asesinato de Mella, es decir, tanto a Machado como al comunismo internacional”.

La esposa de Mella, Olivia Margarita Zaldívar, se exilió en Miami una vez llegó Fidel Castro al poder en 1959, mientras que su hija Natasha, a la sazón funcionaria de la cancillería del MINREX, le siguió junto a su esposo, Antonio de la Torriente, en 1961. La sustitución del canciller Roberto Agramonte por Raúl Roa fue el detonante de su decisión. Las dos fallecieron en esa ciudad. Olivín el 11 de diciembre de 1982 y su hija el 11 de Febrero del 2014, a los 86 años. Natasha dejó escrito dos libros, "Dialéctica idealista" de 1972 y "Un relámpago hegeliano" en 1987.


Maldita Hemeroteca.

Fuentes: “Sormenti, el asesino de Julio Antonio Mella”, Bohemia, 3 de octubre de 1954 y las citadas en el texto.
« PREV
NEXT »

MAS NOTICIAS

-------------------------------------------------------------------------------------------------