:
Imagen de Guillermón Moncada Los generales de Brigada (brigadieres) Luis Bonne Bonne y Alfonso Goulet Goulet, ambos con apellidos de origen francés, se distinguieron por su fidelidad a la causa independentista de Cuba, destacando por su disciplina y probado valor en el combate. Compartiré las breves notas que pude obtener sobre ambos. Luis Bonne Bonne. Combatiente de las tres guerras. Nació en Santiago de Cuba el 26 de agosto de 1842. No poseo información genealógica de su familia; al parecer padre y madre provenían de Saint Domingue, o de …
Mayor General Calixto García Íñiguez. En la foto se puede apreciar la cicatriz en la frente por donde salió la bala que se disparó por debajo de la mandíbula, y que solía cubrir a veces con algodón y cera.// Hace unos meses se produjo una explosión en una unidad militar de la localidad de Melones, provincia de Holguín en Cuba, donde trece militares perdieron la vida. Ocho meses han pasado y nada más se ha sabido de aquella desgracia, el régimen castrista ha mantenido un férreo silencio con lo ocurrido, al punto que ni siquiera se ha sabido qu…
Mayor General Erneido Oliva, el cubano que alcanzó el más alto rango en el ejército de EEUU. // En la madrugada del 17 de abril de 1961, 1.400 exiliados cubanos desembarcaron de cuatro buques en Bahía de Cochinos, una zona cenagosa que Fidel Castro conocía bastante mejor que ellos de los tiempos de la lucha guerrillera. Debían bajar tanques y municiones, cavar trincheras y establecer contacto con las fuerzas locales que los esperaban. Sin embargo se demoraron más de lo planeado. Las condiciones geográficas eran más difíciles de lo que espera…
Tiroteo en casa del comandante Morin Dopico. Reparto Benítez en Marianao. // Mucha gente ignora que en Cuba, incluso residentes del municipio de Marianao, que algunos personajes que jugaron papeles, no diríamos importantes, más bien claves en la etapa republicana, vivieron en aquel barrio hasta hace relativamente poco. Por ejemplo, muy cerca de esta sucursal estaba la residencia de Panchin Batista, hermano del controvertido dictador Fulgencio, y ex alcalde y gobernador de la Habana. Muy cerca de allí vivió también un general hasta su muerte. …
En Cuba se conoce como "botella" la persona que le ha sido otorgado un puesto de trabajo, lo cobra, pero sin asistir al mismo. Un clásico chanchullo propio de los años de la república, pero visto lo visto parece que sigue de moda aunque algo camuflado. Por ejemplo no conocíamos que en las fuerzas armadas de Cuba hay una "generala". Se llama Delsa Esther Puebla Viltres y sus más allegados le llaman Teté Puebla. Es la única en la historia del castrismo que ha conseguido ese alto entorchado. Dicen los datos de su bastante esca…
Muerte de Maceo. Imagen recreada con inteligencia artificial. // "La madrugada del 7 de diciembre de 1996 -centenario de la caída en combate del Mayor General Antonio Maceo y Grajales y su ayudante el Capitán Francisco Gómez Toro-, el General de Ejército Raúl Castro Ruz se detuvo frente al brocal donde fueron lavados los cuerpos de Maceo y Francisco, después del heroico rescate realizado por el Coronel Juan Delgado, en la terrible escaramuza de la finca San Pedro, Bauta, actual provincia de Artemisa". (Tribuna de la Habana, Dic 7 de…
El general de Brigada o brigadier, Luis Bonne Bonne, fue uno de los oficiales participantes en las tres guerras de emancipación cubanas. Con apellido de origen francés de emigrantes llegados desde Haití probablemente, Luis nació en Santiago de Cuba el 26 de agosto de 1842, y según los datos todo apunta a que se unió a las fuerzas de Carlos Manuel de Céspedes en 1868 a la edad de 26 años, terminando la misma como escolta de José Maceo y con los grados de capitán. Luego, en la guerra chiquita, como comandante, depuso las armas el uno de junio d…
Brigadier Alfonso Goulet El mestizo Alfonso Goulet, de tez bastante clara según la clasificación de la época, se convirtió en mambí siendo apenas un niño de 14 años, y joven también le tocó la mala suerte de morir a una edad temprana. Participó en la Guerra Chiquitay, una vez fue hecho prisionero, fue enviado a cárceles españolas. En 1886 recibe el indulto junto a los demás mambises. Regresó a su natal El Cobre con solo 21 años de edad, y allí continuó activo en las redes conspirativas revolucionarias. De hecho él fue otro de los que se enrol…
Mayor General José María, "Mayí" Rodriguez en el medio y su escolta. // Hay un chico en titktok, no recuerdo ahora su nombre, que su contenido es básicamente sobre el pasado de Cuba que, como reciente emigrante que es, según dijo él mismo, ha descubierto en la internet desde que se vino a los EEUU. Y eso es bueno, porque además de que se ilustra, los conocimientos adquiridos los esparce por las redes para el consumo de los más sorprendidos. El problema está, a mí modo de ver, que aún no está muy ducho en la búsqueda de fuentes expl…
Este post solo tiene un fin, y es recordar las proezas de un verdadero mambí del que apenas se habla. Nos atreveríamos a asegurar que en Cuba más del 90% de la ciudadanía, incluso la de Matanzas en especial, no sabe nada de este aguerrido hombre que su memoria ha sido cubierta por el manto del olvido. Tanto es así, que otros de los más conocidos y reconocidos que batían el cobre en la "bastantes seguras" provincias de Oriente o Camagüey, ni siquiera se le asemejaron en valor y audacia. El general de brigada del ejercito libertador cu…