Carlos Macià Padrón. (1870) Coronel del Ejercito Libertador. De profesión abogado y lanzador de beisbol. Combatió a las órdenes del General de Brigada José Lacret, pero lo traemos hoy porque fue el hombre que, un día como hoy, pero del 1887, lanzó el primer no hit de la historia del beisbol cubano. 

Ese encuentro, celebrado en el Almendares Park, fue ganado por el Almendares 38 a 0 contra los Carmelitas, y les propinó 12 ponches además. Se incorporó a la guerra del 1895 cuando regresó a cuba en la expedición del Coronel Enrique Collazo, el "Three Fiends", que desembarcó por Varadero, Matanzas, el 17 de marzo de 1896 procedente de Jacksonville, EEUU, incorporándose a la primera División, del quinto Cuerpo de ejercito que comandada el General de Brigada José Lacret.

El 30 de mayo de 1896 pasó a prestar servicios en el Regimiento de Caballería Santiago de Las Vegas, posteriormente Regimiento de Caballería Mayía, en la 2da Brigada 2da División del 5to Cuerpo, subordinada al entonces Comandante Juan Delgado.

El uno de enero de 1897 regresó al Estado Mayor de la primera División del 5to Cuerpo, para hacerse cargo de los asuntos del Cuerpo Jurídico, como auditor del ejercito. Finalizó la guerra en el ejercito de en el tercer cuerpo de Camaguey, al mando del general Lope Recio Loynaz, a la postre gobernador del Camaguey en 1901 y reelegido en 1905.

Era lanzador del Almendares BBC, equipo con el cual debutó obteniendo un resultado de tres victorias y una derrota. Segun los cronistas, en sus últimos años perdió la mente, y de ese famoso bromista de la acera del Louvre (¿no es muy varonil eso de tener un bat y la pelotas?, solía bromear) se convirtió en un hombre triste y taciturno.

Entre sus otros logros deportivos esta el haber sido el primer lanzador en el play cubano en dejar en cero carrera al oponente, lo que en cuba denominamos una lechada, y fue en un partido celebrado el 2 de febrero de 1886 frente al Club Fe, que finalizó con pizarra de 16 x 0, mientras que es recogido tambien como el primero que intentó embasarse por medio del toque de bola.

Su actuación se resume a militar en el Almendares en el año 1885, 1886 y 1887, 1889 en el Cárdenas y de nuevo regresa al Almendares para las campañas del 1889 al 1891.Junto con el caballero Alejandro Oms, fue elegido al salón de la fama cubano en 1944. Su hermano José María era lanzador del equipo de Matanzas, que por entonces era una sucursal habanera. 

Fuente: "El baseball en Cuba" 
 de Wencelao Galbes del Monte 1889

Vea aquí todos los no hits que se han lanzado en Cuba