![]() |
| Piloto Oreste Lorenzo, sin gorra, junto al acusado González-Pardo. // |
Un hombre originario de Cuba enfrenta cargos de fraude migratorio en Florida, donde la fiscalía lo acusó de ocultar que en el pasado fue miembro de la fuerza aérea cubana.
Después de ser arrestado el viernes, un jurado investigador federal acusó formalmente a Luis Raúl González-Pardo Rodríguez, de 64 años, por cargos de fraude y uso indebido de visas, permisos y otros documentos, así como de presentar una declaración falsa ante una agencia federal, de acuerdo con los registros judiciales. Enfrenta una pena de hasta quince años en prisión.
El arresto se produce en medio de una represión migratoria a nivel nacional que comenzó con el regreso del presidente Donald Trump a la Casa Blanca a principios de este año.
"El pasado de este hombre como piloto militar durante años para el malvado régimen de Castro —que ha causado un sufrimiento incalculable al pueblo cubano— debió ser la parte central de su expediente de inmigración", declaró la secretaria de Justicia de Estados Unidos, Pam Bondi.
"Este Departamento de Justicia procesará vigorosamente a cualquiera que mienta sobre su pasado para sacar provecho del sistema de inmigración de Estados Unidos".
De acuerdo con el acta acusatoria, González-Pardo sirvió en la Defensa Antiaérea y Fuerza Aérea Revolucionaria de Cuba desde 1980 hasta 2009. E incluso, fue quien persiguió la última y única avioneta de "Hermanos al Rescate" que sobrevivió al mortal ataque del veinticuatro de febrero de 1996, aunque finalmente no disparó.
Pero en una solicitud que presentó en abril ante el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, declaró falsamente que nunca había recibido entrenamiento en armas o militar, nunca había participado en ningún grupo que utilizara armamento o amenazara con utilizarlo y nunca había servido en una unidad militar o policial, indicaron los fiscales.
NOTA: Si este despacho le parece insólito, que alguien con ese historial mienta sin correr el riesgo de ser descubierto, como se entiende que el piloto Oreste Lorenzo, aquel que sacó de Cuba a su familia en una avioneta Cesna corriendo muchísimo riesgo al ser amenazado por el propio Raúl Castro, participe de actividades de tipo personales con el citado individuo.
Incluso - si no nos equivocamos - fue él quien le puso el parole al acusado. Todo muy raro. Recordemos que el veinte de marzo de 1991, el mayor de la Fuerza Aérea cubana Orestes Lorenzo era entonces un héroe de guerra en Cuba. Sin embargo un día se hartó supuestamente del régimen comunista y enfiló su poderoso MiG 23 hacia territorio de los Estados Unidos.
Como Raúl Castro personalmente no dejaba salir a su mujer y a sus hijos e incluso lo desafió a regresar, Lorenzo tomó la valiente determinación de ir a buscarlos él mismo en una arriesgada misión. A treinta años de aquella hazaña, Orestes y Vicky Lorenzo son prósperos comerciantes inmobiliarios de Florida. En 1994 tuvieron un tercer hijo, John que hoy tiene 27 años. Sus hermanos, Reyneil de 40 y Alejandro, de 36, le dieron tres nietos a la pareja.

