BREAKING NEWS
latest

COMPLEJO HABITACIONAL: Rosita De Hornedo

Alfredo Hornedo con traje claro y manos cruzadas. //...

El Hotel Rosita De Hornedo se encuentra ubicado en la zona de la Puntilla de Miramar. Fue uno de los primeros grandes hoteles en ser construidos por inversionistas privados en la década de 1950 en La Habana. Fue nombrado así por su segunda esposa Rosita Almanza de Hornedo.

Así se conoció hasta que llegó "quien tu sabes", y lo rebautizarlo como "Hotel Sierra Maestra". Y claro, como todo lo que representó aquel macizo montañoso que tampoco tiene la culpa, en esas lamentables condiciones lo han dejado. El hotel lo construyó Hornedo en 1955, y una vez terminado contó con 172 habitaciones en sus once pisos. El matrimonio Hornedo tenía su casa en un palacete en Carlos III y la calle Castillejo, en Centro Habana, construido en 1941. 

Alfredo Hornedo y Suárez había nacido en torno al 1882, y de una niñez bastante pobre, pero su matrimonio con Blanca Mauri y su entrada en la política, acabaron por catapultarlo socialmente hablando, y por supuesto, porque era un agresivo inversionista también. En 1914 resultó electo concejal de la Habana por el partido liberal, y cuatro años después representante a la Cámara y llegando incluso hasta al senador en tres ocasiones, 1936, 1944 y 1948. 

Complejo residencial Rosita de Hornedo.

Según el libro "Los Propietarios de Cuba", de Guillermo Jiménez, se asegura que Hornedo clasificaba perfectamente como el segundo hombre más rico de Cuba, de hecho suyos eran los periódicos El País y Excélsior, tenía acciones en El Crisol y era además propietario del conocido Mercado Único de La Habana, de Monte y Cristina, y el no menos popular de Carlos III. Por esa misma zona del hotel se encuentra un teatro que fue también de su propiedad, y que en su momento fue el mayor del mundo. 

Sí, sí, del mundo, así como lo está leyendo. Lo llamó "Teatro Blanquita", y se encuentra situado en calle primera y diez, en Miramar, la Habana. Fue inaugurado en 1949 y, según fuentes, llegó a contar con más de 6,700 butacas, 500 más que el City Hall de Nueva York. Lo llamó "Blanquita" porque ese fue el nombre de su primera esposa, Blanca Maruri. Al morir esta, Hornedo contrajo matrimonio con Rosita Almanza, la que había sido enfermera durante la enfermedad. 

Palacete de la familia Hornedo en Carlos III

Fidel Castro le intervino todo en 1959, y en el caso del teatro lo rebautizó primero como Charles Chaplin, lo cual desde el punto de vista artístico no estaba mal, pero parece que un día se levantó con sobre dosis de comunismo, y en 1975, a raíz de la celebración del Primer Congreso del Partido Comunista, decidió por sus santos llamarlo Karl Marx.

Nota al Margen: 

En el año 1960 se inauguró en Ciudad Mexico un teatro nombrado "Blanquita", pero que sepamos nada tiene que ver con esta familia. En este caso era propiedad de la bailarina Margo y su esposo Félix Cervantes. Eso sí, allí se consagró un cubano que, con el tiempo, se convertiría en el Rey del Mambo, el señor Dámaso Pérez Prado. Fue clausurado en el 2015.

Maldita Hemeroteca 
« PREV
NEXT »

MAS NOTICIAS

-------------------------------------------------------------------------------------------------