BREAKING NEWS
latest

Dos banderas y un indiano


En Galicia hay dos banderas que se disputan un hecho histórico de ultramar, el de haber sido las ultimas que ondearon en Cuba en 1898. Una se encuentra en Ribadeo, Lugo, mientras que la otra en el Circo de Artesanos de A Coruña, que es la del regimiento de San Quintín y que fuera llevada de regreso por el general Adolfo Jiménez de Castellanos durante la repatriación por el puerto de A Coruña. 

Jiménez de Castellanos fue el ultimo capitan general que tuvo Cuba; y por tanto le tocó la amarga tarea de entregarle la isla a las fuerzas invasoras norteamericanas, en un acto que fue escenificado el 1 de enero de 1899 en el salón del trono de la Capitanía General de La Habana, acto que puso fin a más de cuatro siglos de presencia política española en casi todas sus posesiones de ultramar.

La bandera que se encuentra en Ribadeo, lleva grabado en el borde una leyenda que dice: «Bandera oficial que ondeaba en el Real Arsenal de La Habana que fue arriada el 1 de enero de 1899 al cesar la soberanía de España por el excelentísimo señor don Pedro Murias, es la que actualmente se encuentra en el centro de formación de la localidad de Devesa, perteneciente al municipio gallego de Lugo.

La del circulo de artesanos de San Andrés le había sido regalada a los soldados del batallón de Reus, cuando estos partían hacia Cuba el 1 de marzo de 1895. Esa bandera refleja las dos uves de la victoria: valentía y valor y salió para Cuba embarcada en el vapor León XIII. Tras estar encerrada en el Museo Militar por varios años, en 1905, y por petición de ese Círculo, le fue cedida por el rey Alfonso XIII.

Centro Gallego de la Habana
UN COMERCIANTE MUY RICO 

El indiano Don Pedro Murias Rodriguez fue uno de los miles de emigrantes que se fueron a Cuba buscando un futuro mejor. 

Natural de Santa Eulalia de la Devesa, en Ribadeo, Galicia, a los 15 años marchó siguiendo el mismo camino de varios de sus familiares. Como tantos otros, Murias se estableció en una Habana con un ambiente muy distinto al rural que había en su aldea de origen.

Fue el tabaco, su primer oficio, quien lo convirtió con los años en un hombre riquísimo. Comenzó trabajando en uno de los más de 500 chinchales que habían en la Habana, donde laboraban mas de quince mil operarios. En 1874 le compró la fábrica, "La Meridiana", a su anterior propietario el señor José María Guerediaga, y con los años llegó a fabricar un impresionante edificio en la calle Zulueta, esquina a Apodaca en la Habana. Sus marcas "La Devesa" y "La Meridiana", figuraban como proveedoras de la Casa Real Española, según lo refleja el sitio jaberni-coleccionismo-vitolas, donde obtuvimos la información.

EL FORTÍN DE MURIAS

En 1896 fundó dos poblados en la provincia de Pinar del Río, las localidades de Arroyos de Mantua y Dimas. Hasta entonces en Dimas solo existía un almacén, un puerto de carga marítimo para transportar el tabaco en rama y un balneario, y fue allí donde se refugió con su familia del embate de los rebeldes mambises. 

Murias edificó su propia residencia y la convirtió en una auténtica fortaleza, con trincheras, empalizadas y puestos de vigilancia defensivos. El fortín de Murias estaba estratégicamente situado detrás de la línea defensiva conocida como "la trocha de Mariel - Majana", y llegó a ser tan seguro que allí se refugiaron los familiares de otros famosos tabaqueros de la época como los Gener, los Bances, los Carvajal y Juan López.

Murias fue pieza clave en la constitución del Centro Gallego de la Habana y participó activamente en el proceso de crecimiento y organización desde que se hizo socio en 1879. Fue un generoso donante en la operación de compra y acondicionamiento del edificio del Teatro Nacional para convertirlo en la sede permanente del Centro, del cual fue su tesorero desde 1883 hasta 1894. Este tipo de centros sociales eran utilizados por las clases altas, entre otras cosas, para manejar gran parte de los negocios y donde se cerraron los más importantes pactos y alianzas entre aquellos gallegos.

Maldita Hemeroteca.
« PREV
NEXT »

MAS NOTICIAS

-------------------------------------------------------------------------------------------------